Un fuerte terremoto de 5.9 grados en la escala de Richter golpeó ayer sábado la región frente a la costa suroeste de Guatemala, lo que generó preocupación entre los habitantes sin que se reportaran de inmediato daños o lesiones.
Según lo informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto ocurrió a aproximadamente 100 kilómetros al sur-suroeste de la ciudad de Champerico, y a una profundidad estimada de solo 9 kilómetros bajo la superficie terrestre, lo que lo convierte en uno de los terremotos superficiales que se sienten en amplias áreas.
Varios residentes informaron a través de las redes sociales que sintieron los temblores en la capital, Ciudad de Guatemala, y en otras partes del país.
El impacto del terremoto también se sintió en partes del sur de México.
Cabe recordar que Guatemala se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, ya que se asienta sobre una falla tectónica principal que forma el límite entre las placas tectónicas de América del Norte y la región del Caribe, lo que hace que los terremotos sean un fenómeno natural recurrente en el país.
A pesar de la magnitud del terremoto, las autoridades locales e internacionales aún no han emitido ninguna advertencia de tsunami, y los equipos de monitoreo continúan siguiendo la situación de cerca.