En un notable aumento en el campo de las guerras cibernéticas, un grupo de piratería conocido como "Lip _ Doukhtajan" (labios cosidos) anunció la realización de uno de los ataques digitales más amplios contra el sector marítimo iraní, logrando interrumpir las comunicaciones en más de 60 barcos de la República Islámica, entre ellos 39 petroleros y 25 buques de carga.
En un comunicado transmitido por el canal "Iran International", el grupo explicó que había penetrado en los sistemas de la Compañía Nacional Iraní de Petroleros, así como en la Compañía de Líneas de Carga Iraní, lo que causó la paralización de la comunicación entre los barcos afectados y sus puertos y el mundo exterior, llevando a una detención casi total de las operaciones marítimas.
El grupo mencionó que la penetración se realizó a través de infiltrarse en la red de la compañía "Fanava Holding", un actor en el campo de las telecomunicaciones y tecnología de la información dentro de Irán, que ofrece servicios que incluyen comunicaciones por satélite, almacenamiento de datos y sistemas de pago.
Esta infiltración permitió a los hackers acceder a privilegios de raíz dentro de los sistemas "Linux" que operan las estaciones de satélite instaladas a bordo de los barcos.
Más grave aún, según los piratas, lograron desactivar el programa "Falcon", que es el sistema central responsable de gestionar las comunicaciones marítimas iraníes, lo que llevó a una parálisis casi total en la capacidad de coordinación y vigilancia marítima.
Este ataque ocurre en un momento en que aumentan las tensiones regionales e internacionales sobre el programa nuclear iraní, en medio de informes sobre conversaciones esperadas entre Irán y las partes europeas sobre el mecanismo de activación, que se espera se lleven a cabo el próximo martes.
Este golpe digital, si se confirman sus detalles, representa un cambio cualitativo en el objetivo de la infraestructura soberana iraní, y abre la puerta a grandes preguntas sobre la seguridad de la información marítima en Teherán y su capacidad para hacer frente a tales amenazas avanzadas.