Estabilidad de los precios del oro a pesar de las pérdidas semanales en medio de expectativas de un aplazamiento en la reducción de tasas de interés

Los precios del oro se mantuvieron estables al final de las operaciones del viernes 15 de agosto, aunque registraron pérdidas semanales del 1.8%, afectadas por el aumento de la inflación en Estados Unidos y la consiguiente disminución de las expectativas de una pronta reducción de las tasas de interés.
Los contratos futuros de oro en el mercado estadounidense cerraron a 3382.6 dólares por onza, mientras que los precios al contado se mantuvieron en 3336.66 dólares. Este desempeño coincidió con una caída del índice del dólar del 0.27%, alcanzando 97.989 puntos, lo que apoyó la demanda del metal amarillo por parte de los tenedores de otras monedas.
Los datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. publicados el jueves mostraron un aumento del índice de precios al productor del 3.3% interanual en julio, superando las expectativas de los analistas que apuntaban al 2.5%. Además, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo disminuyeron a 224,000 solicitudes, frente a las expectativas de 228,000 solicitudes.
El índice de precios al consumidor había registrado un leve aumento en julio, lo que reforzó las especulaciones sobre la posibilidad de una reducción de tasas durante la reunión de la Reserva Federal en septiembre. Sin embargo, los recientes datos de inflación han reducido las expectativas de una gran reducción de medio punto porcentual.
Cabe recordar que el oro, como un activo que no genera rendimiento, se vuelve más atractivo en un entorno de tasas de interés en descenso. En un contexto relacionado, la plata experimentó un leve aumento del 0.2% a 37.89 dólares por onza, mientras que el platino cayó un 0.3% a 1351.78 dólares, y el paladio bajó un 0.4% a 1140.69 dólares.