El presidente surcoreano Lee Jae-myung anunció que su país se opone a otorgar "mayor flexibilidad" a las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio, en referencia a su rechazo a permitir que Washington realice modificaciones en las ubicaciones, movimientos y entrenamientos de sus tropas sin la plena coordinación con el gobierno surcoreano.
La agencia "Yonhap" informó que el presidente surcoreano dijo, durante su visita a Washington, que su país encuentra difícil aceptar esta solicitud estadounidense, que considera una amenaza a su soberanía nacional.
Se entiende por "flexibilidad" que las fuerzas estadounidenses disfruten de la libertad para reposicionar sus tropas o cambiar su calendario de entrenamientos militares sin someterse a los procedimientos de aprobación de Seúl.
Se espera que Lee Jae-myung se reúna con su homólogo estadounidense Donald Trump en una cumbre anticipada, donde discutirán temas de seguridad nacional, la distribución del gasto en defensa, además de revisar los detalles del acuerdo comercial alcanzado entre ambos países en julio pasado.
* "F-35" en el cielo de Corea del Sur nuevamente
En este contexto, las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur anunciaron el despliegue temporal de cazas F-35, en el marco de los ejercicios militares anuales conjuntos con Seúl, conocidos como "Ulchi Freedom Shield" (UFS), que durarán 11 días y finalizarán el próximo jueves.
Un funcionario militar estadounidense declaró que se han desplegado aproximadamente 10 aviones de los modelos F-35A y F-35B en la base aérea de Gunsan, para participar en las maniobras destinadas a mejorar la coordinación defensiva y la disuasión contra amenazas regionales, siendo Corea del Norte la principal, que recientemente realizó pruebas con dos nuevos misiles con capacidad de combate "superior".
_ Ambos cazas de quinta generación son elementos clave en el arsenal de la fuerza aérea estadounidense:
F-35A: opera desde pistas convencionales y se caracteriza por una mayor capacidad de maniobra y una mayor carga útil.
F-35B: está diseñado para el Cuerpo de Marines y se destaca por su capacidad de despegue corto y aterrizaje vertical, lo que le otorga una gran flexibilidad operativa incluso desde barcos o bases difíciles.
* Fortalecimiento de la postura defensiva conjunta en medio de cambios estratégicos
Los observadores consideran que el despliegue de estos aviones forma parte del fortalecimiento de la preparación conjunta entre Seúl y Washington, especialmente con el traslado de algunas baterías de "Patriot" estadounidenses al Medio Oriente, lo que ha requerido cerrar las brechas defensivas mediante el despliegue periódico de cazas de quinta generación en la región.
El comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur el general Xavier Brunson afirmó recientemente que "la prioridad no son los números, sino las capacidades", en referencia a un nuevo enfoque en la estrategia de despliegue militar estadounidense en la península coreana, que se centra en mejorar la capacidad de combate en lugar de solo el número de tropas.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de convertir este despliegue temporal en un despliegue permanente o rotativo regular de cazas F-35, el funcionario militar estadounidense dijo que las opciones están en evaluación continua, asegurando que cualquier modificación en la situación de las tropas se anunciará oficialmente a través de los canales correspondientes.
Corea del Sur se aferra a su soberanía y rechaza otorgar a Washington un mandato abierto para el movimiento de sus tropas, mientras que Estados Unidos busca fortalecer su presencia aérea mediante el despliegue de cazas avanzados, en medio del aumento de las tensiones con Corea del Norte y los cambios en el equilibrio de defensa regional.