Leve disminución de los precios del petróleo ante temores por las repercusiones de la guerra ucraniana y el aumento de las tensiones comerciales

Los precios del petróleo experimentaron una ligera disminución durante las operaciones del jueves 31 de julio, con los inversores centrándose en evaluar los riesgos de escasez de suministros en medio de la escalada estadounidense hacia Rusia y China, junto con el aumento de las reservas de petróleo de EE. UU.
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó el martes con imponer "tarifas arancelarias secundarias del 100% a los socios comerciales de Rusia" si Moscú no logra avanzar en la finalización de la guerra con Ucrania en "10 a 12 días", después de reducir el plazo de 50 días anunciado anteriormente.
En un contexto relacionado, Trump anunció el miércoles que Estados Unidos "impondrá aranceles del 25% a los bienes importados de la India a partir del viernes", señalando que las negociaciones con Nueva Delhi aún están en curso. También advirtió a China, el mayor importador de petróleo ruso, sobre la posibilidad de imponer "tarifas arancelarias enormes" si continúa comprando petróleo de Moscú.
Por otro lado, el Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció el miércoles la imposición de "sanciones a más de 115 personas, entidades y barcos relacionados con Irán", como parte de la campaña de "máxima presión" liderada por la administración Trump contra Teherán, especialmente después de los ataques a sus instalaciones nucleares el pasado junio. China también es el mayor comprador de petróleo iraní.
Los datos oficiales mostraron un aumento de 7.7 millones de barriles en las reservas de petróleo crudo de EE. UU. la semana pasada, alcanzando los 426.7 millones de barriles, respaldado por la disminución de las exportaciones.
Al cierre de las operaciones, los futuros del crudo Brent cayeron un 0.3% a 73 dólares por barril, mientras que el crudo intermedio de EE. UU. (WTI) cayó un 0.2% a 69.85 dólares por barril.