La Casa Blanca aumenta los aranceles a Canadá al 35% y ajusta las tarifas de otros países

El presidente estadounidense Donald Trump firmó el jueves 31 de julio una orden ejecutiva que aumenta los aranceles a las importaciones de Canadá del 25% al 35%, con la aplicación de la nueva tasa a partir del viernes 1 de agosto.
En un comunicado de la Casa Blanca se indicó: "En respuesta a la continua inacción y respuesta de Canadá, el presidente Trump consideró necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar eficazmente la actual emergencia".
La decisión también incluyó ajustes en los aranceles de varios países, donde Estados Unidos impuso aranceles con tasas variables, que van del 10% al 41%. La lista incluyó a Turquía, Israel y Jordania con un 15%, Iraq 35%, Siria 41%, Libia y Argelia 30%, y Túnez 25%.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su decepción por la decisión estadounidense, señalando que este paso afectará negativamente a los sectores de la madera, el acero, el aluminio y los automóviles.
Carney fue citado en una publicación en la plataforma X diciendo: "Los aranceles estadounidenses tendrán graves consecuencias para nuestras industrias". Se comprometió a tomar medidas para proteger el empleo en Canadá, promover las compras locales, invertir en la competitividad industrial, además de diversificar los mercados de exportación.
Se señaló que Washington vinculó su decisión al contrabando de fentanilo a través de la frontera canadiense, pero aclaró que Canadá "representa solo el 1% de esos flujos", reafirmando los esfuerzos de su país para reducir aún más esa cifra.
Cabe destacar que este paso se enmarca en un continuo endurecimiento de la política comercial estadounidense desde que Trump asumió la presidencia en enero pasado, donde la administración estadounidense vincula parcialmente el aumento de aranceles a Canadá con la supuesta inacción de Ottawa en abordar el problema del fentanilo."