Leve disminución de los precios del petróleo mientras los inversores siguen las repercusiones de las decisiones comerciales estadounidenses

Los precios del petróleo experimentaron una ligera disminución durante las operaciones del miércoles 9 de julio, después de haber alcanzado sus niveles más altos en dos semanas durante la sesión anterior, todo ello en medio del seguimiento de los inversores a los desarrollos relacionados con los aranceles estadounidenses y sus posibles impactos en los mercados globales.
Descenso en los precios
Los datos mostraron una disminución de los futuros del crudo Brent en un 0.1%, llegando a 70.05 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate cayeron de manera similar, alcanzando los 68.22 dólares por barril.
La postergación de los aranceles genera optimismo y confusión
Esta disminución coincidió con la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de posponer la implementación de los nuevos aranceles desde el miércoles hasta el 1 de agosto, lo que permitió a grandes socios comerciales como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea negociar la reducción de estas medidas. Sin embargo, la decisión causó confusión en algunos países exportadores más pequeños, como Sudáfrica, y dejó a muchas empresas en la incertidumbre sobre el futuro del comercio mundial.
Ampliación del alcance de la guerra comercial
Trump también anunció su intención de imponer aranceles del 50% a las importaciones de cobre, además de nuevos aranceles próximamente sobre semiconductores y medicamentos, ampliando así el campo de la guerra comercial que ha afectado la estabilidad de los mercados.
Factores que respaldan la demanda de petróleo
A pesar de los temores sobre el impacto de los aranceles en la demanda mundial de petróleo, las sólidas expectativas de un aumento en la demanda de viajes durante el fin de semana del 4 de julio han apoyado el sentimiento del mercado. Datos de la Asociación Americana de Automóviles (AAA) la semana pasada indicaron que alrededor de 72.2 millones de estadounidenses _una cifra récord_ realizarán viajes de más de 80 kilómetros durante el feriado.
Revisión de las proyecciones de producción estadounidense
Por otro lado, la Administración de Información de Energía de EE. UU. redujo en su informe mensual publicado el martes sus proyecciones de producción de petróleo para 2025, estimando una producción de 13.37 millones de barriles diarios, en comparación con una estimación anterior de 13.42 millones de barriles. También prevé que la producción se mantendrá en el mismo nivel en 2026.
Aumentos esperados de "OPEP+"
Por otro lado, se espera que la alianza "OPEP+" apruebe un nuevo aumento significativo en la producción para septiembre, después de haber acordado un aumento de 548 mil barriles diarios para agosto. Sin embargo, analistas señalan que los aumentos reales en la producción hasta ahora han sido menores de lo anunciado, y que Arabia Saudita ha sido la principal fuente de suministros adicionales.
Tensiones geopolíticas respaldan los precios
En un contexto relacionado, las tensiones en la región continuaron después de que el barco de carga "MV Mercer Street", con bandera liberiana, fuera atacado por un dron y un bote rápido frente a las costas de Yemen, lo que resultó en la muerte de cuatro marineros, según un funcionario informado. Este incidente es el segundo de su tipo en un día, luego de meses de relativa calma en la región.