La capital libia, Trípoli, está experimentando un grave aumento en las tensiones de seguridad, después de que se han observado movimientos militares intensos en las últimas horas, lo que advierte sobre la posibilidad de un enfrentamiento armado inminente entre facciones en conflicto, en un momento en que las voces de los residentes que se oponen a regresar al ciclo de violencia en su ciudad se elevan.
Imágenes ampliamente difundidas mostraron la entrada de grandes columnas militares cargadas de armas pesadas en los alrededores de la capital, provenientes de la ciudad de Misrata al este de Trípoli, y otras de la ciudad de Gharyan al sur.
También se observó una intensa presencia de vehículos y automóviles armados en varios barrios vitales dentro de la ciudad, lo que indica claramente que la opción de la resolución militar está sobre la mesa, y quizás en proceso de ejecución.
* Rechazo popular y escalada en el terreno
Estos desarrollos han sido recibidos con un amplio rechazo por parte de los habitantes de Trípoli, ya que el municipio de Tajoura emitió un comunicado enérgico ayer jueves, en el que los residentes expresaron su total rechazo a convertir su área en un paso para las milicias armadas o una base para cualquier fuerza militar, afirmando que la entrada de cualquier columna militar a través de sus tierras constituye "una agresión contra los habitantes de la zona", exigiendo a las autoridades de seguridad que asuman su responsabilidad en la protección de los civiles y en prevenir cualquier enfrentamiento armado.
En este mismo contexto, los residentes de la zona de Souq al-Jumaa expresaron su firme rechazo a convertir Trípoli en un nuevo campo de batalla, y pidieron a la misión de la ONU en Libia que intervenga urgentemente para condenar cualquier movimiento destinado a avivar la situación militar, advirtiendo sobre las graves consecuencias que podrían afectar a todos.
* ¿Batalla inminente?
Estos desarrollos se producen en medio de informes que indican que milicias leales al gobierno de unidad nacional se están preparando para lanzar una operación militar a gran escala contra sus oponentes armados dentro de la capital, entre ellos el "Cuerpo de Respuesta para Combatir el Terrorismo y el Crimen" perteneciente al consejo presidencial, lo que aumenta los temores de que la ciudad se deslice hacia una batalla abierta.
* Expectativa local e internacional
La calle libia y la comunidad internacional observan con cautela a dónde conducirán estos movimientos, en medio de llamados a la necesidad de priorizar la razón y favorecer soluciones políticas sobre el lenguaje de las armas.
Las miradas están puestas en las posiciones de las partes locales e internacionales en las próximas horas, que podrían ser decisivas para determinar si Trípoli está al borde de la explosión, o si las presiones populares y las mediaciones políticas lograrán evitar una nueva catástrofe en la capital.
En medio de esta escalada, el futuro de Trípoli permanece colgado en una balanza frágil entre la guerra y la paz, en medio de crecientes demandas para detener de inmediato las movilizaciones militares y reanudar el diálogo nacional integral para evitar más divisiones y destrucción en el país.