El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció ayer viernes levantar las sanciones contra el presidente sirio Ahmad al-Shar'a y el ministro del Interior Anas al-Khatib, además de levantar las sanciones sobre:
el Banco Central Sirio, Syrian Airlines, Citro, Banco Comercial Sirio, Banco Inmobiliario, Establecimiento Público de Petróleo, Compañía Siria de Transporte de Petróleo, Compañía Siria de Gas, Compañía Siria de Petróleo, Establecimiento Público de Radio y Televisión, Refinería de Baniyas, Refinería de Homs, Banco Agrícola Cooperativo, Banco Industrial, Banco de Préstamos Populares, Banco de Ahorros, Dirección General de Puertos Sirios, Empresa Pública del Puerto de Latakia, Cámara de Navegación Siria, Autoridad General Siria de Transporte Marítimo, Compañía Siria de Agencias de Navegación, Empresa Pública del Puerto de Tartus, Establecimiento Público de Refinación y Distribución, Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria, Ministerio de Turismo de Siria, Hotel Four Seasons Damascus.
Esto se enmarca en una decisión inmediata de aliviar las sanciones a Siria, en línea con la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de levantar todas las sanciones impuestas a Siria a petición del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, con el objetivo de brindar a los sirios una nueva oportunidad y promover inversiones y actividades privadas en el país.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confirmó que la decisión permitirá a los socios extranjeros de los Estados Unidos y sus aliados invertir en Siria, representando un primer paso en un esfuerzo estadounidense más amplio para levantar las sanciones contra Siria.
Por su parte, el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que Siria debe seguir trabajando hacia la estabilidad y la paz, expresando su esperanza de que estas medidas coloquen al país en un camino hacia un futuro próspero y estable.
En el mismo contexto, el Ministro de Relaciones Exteriores, Mike Pompeo, anunció una exención de 180 días de las sanciones impuestas bajo la "Ley César", para facilitar inversiones y proporcionar electricidad, energía, agua, atención médica y esfuerzos humanitarios, afirmando que este paso marca el comienzo de una nueva visión en las relaciones entre Siria y los Estados Unidos.
El levantamiento de las sanciones se produce después de que los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaran aliviar las sanciones económicas contra Siria, en medio de los esfuerzos del gobierno sirio para acelerar la recuperación económica después de 14 años de conflicto devastador.
Las estimaciones de las Naciones Unidas indican que Siria necesita 400 mil millones de dólares para la reconstrucción, especialmente con miles de edificios destruidos y la infraestructura vital colapsada debido a años de guerra.