El Ministerio de Defensa de Rusia anunció esta mañana del martes que las fuerzas de defensa aérea lograron destruir 55 drones ucranianos durante la noche en un amplio ataque que apuntó a cinco áreas rusas además del Mar Negro, según informó la agencia "Reuters" a través de un comunicado publicado en la aplicación "Telegram".
En un contexto relacionado, Leonid Slutski, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma Estatal rusa, declaró que reanudar la entrega de misiles occidentales a Kiev es un "paso atrás", confirmando que esto no provocará un cambio radical en el curso del frente en la "zona de operaciones militares especiales", según su descripción.
Slutski enfatizó en declaraciones a la agencia "Sputnik" que los objetivos de Rusia en Ucrania se lograrán "tarde o temprano, ya sea a través de negociaciones o en el campo de batalla".
Además, Slutski criticó al presidente estadounidense Donald Trump, diciendo: "Si Trump está comprometido con la resolución, debe mostrar su seriedad hacia Ucrania, en lugar de limitarse a amenazar con imponer sanciones secundarias a Rusia".
Trump anunció en una conferencia de prensa junto al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, que los países miembros de la alianza planean suministrar a Kiev sus misiles "Patriot", con Estados Unidos encargándose de proporcionar alternativas nuevas, siempre y cuando estos países asuman todos los costos.
Trump también añadió una amenaza directa, señalando que impondrá sanciones severas a Rusia y a los países que continúen comprando su petróleo, como India y China, si no se llega a un acuerdo para poner fin a la guerra en 50 días.