El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó que su secretario, Marco Rubio, llevó a cabo una serie de conversaciones importantes con sus homólogos europeos para discutir los esfuerzos diplomáticos destinados a poner fin a la guerra en curso en Ucrania.
Esto ocurrió durante reuniones celebradas ayer lunes, que incluyeron a funcionarios destacados como el ministro británico David Lammy, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Andriy Sybiha, la ministra de Relaciones Exteriores finlandesa Elena Valttonen, además de la responsable de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas.
En declaraciones, Sybiha expresó el agradecimiento de Ucrania por los esfuerzos de Rubio, elogiando el papel del presidente estadounidense Donald Trump en liderar iniciativas de paz.
Subrayó la importancia de las garantías de seguridad para Ucrania, enfatizando que estas garantías deben ser sólidas, legalmente vinculantes y efectivas, y multidimensionales, abarcando aspectos militares, diplomáticos y legales.
Sybiha escribió en la plataforma "X":
"Todos estamos de acuerdo en que el ejército ucraniano es la piedra angular de cualquier garantía de seguridad, por lo que fortalecer sus capacidades al máximo es nuestra máxima prioridad".
Este movimiento se produce después de que el presidente Trump celebrara dos cumbres separadas con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, antes de encargar a Rubio la conducción de las conversaciones sobre las garantías de seguridad para Ucrania, en un paso destinado a lograr una estabilidad duradera en la región.