Los científicos han descubierto que reducir la ingesta de sal no solo ayuda a reducir la presión arterial, sino que también desempeña un papel importante en la prevención de la demencia.
En un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine, que incluyó a más de 34,000 personas chinas con hipertensión, se encontró que aquellos que recibieron entrenamiento en estilo de vida, tomaron medicamentos y redujeron la sal en su dieta, tenían un 15% menos de riesgo de desarrollar demencia en comparación con aquellos que solo recibieron atención médica tradicional.
Los resultados mostraron que reducir el consumo de sal ayudó a mejorar las lecturas de presión arterial de los participantes, y aquellos que se adhirieron a este cambio tenían menos probabilidades de experimentar deterioro cognitivo durante cuatro años.
El profesor Masood Hussain, profesor de neurología en la Universidad de Oxford, consideró que el estudio es una fuerte evidencia de la necesidad de abordar de manera intensiva la hipertensión no solo para proteger el corazón, sino también para prevenir enfermedades cerebrales.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido enfatizó la importancia de adoptar estilos de vida saludables que incluyan dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente, para reducir el riesgo de demencia.
También señaló que factores como la edad y la historia familiar no se pueden cambiar, pero aumentan las posibilidades de desarrollar la enfermedad.
Los primeros síntomas de la demencia incluyen pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, confusión en el tiempo y el lugar, además de cambios de humor.
A pesar de que estos síntomas son comunes con la edad, no se consideran parte normal del envejecimiento, por lo que es necesario visitar al médico tan pronto como se noten.