La Dirección de Antigüedades y Museos de Alepo, en colaboración con la Gobernación de Alepo y las fuerzas de seguridad interna, logró llevar a cabo una operación especial que resultó en la recuperación de un conjunto raro de piezas arqueológicas que estaban a punto de ser contrabandeadas fuera del país, en un intento de saquear el patrimonio cultural sirio.
Las piezas recuperadas fueron entregadas al Museo Nacional de Alepo, donde se formó un comité de expertos en antigüedades para examinar el contenido del conjunto y determinar las piezas originales de las falsificadas, dentro de un proceso meticuloso de documentación y archivado digital de cada pieza recuperada.
Las piezas rescatadas incluyen una colección de monedas de metal y cerámica arqueológica que datan de las eras griega, bizantina e islámica, lo que refleja el gran valor histórico de este conjunto.
Está previsto que estas piezas arqueológicas sean sometidas a un proceso de limpieza minucioso por parte de especialistas, antes de ser enviadas a los departamentos científicos especializados en la Dirección, para llevar a cabo recuentos y clasificaciones arqueológicas precisas que preserven estos tesoros en el registro nacional de antigüedades.
Esta operación se enmarca en los continuos esfuerzos del Estado sirio para proteger el patrimonio nacional y combatir el contrabando de antigüedades, que ha aumentado significativamente durante los años de guerra, haciendo que la recuperación de estas piezas sea una nueva victoria en la batalla por preservar la identidad civilizatoria siria.