Las advertencias médicas sobre los cigarrillos electrónicos están aumentando, ya que muchos creen que son una alternativa segura al tabaco tradicional, mientras que las pruebas muestran su peligro para la salud.
Recientemente, un adolescente estadounidense desarrolló una rara condición llamada "pulmón de palomitas" después de fumar cigarrillos electrónicos en secreto durante tres años.
Esta enfermedad rara, conocida científicamente como "bronquiolitis obliterante", causa daño permanente en los pulmones y provoca tos constante, sibilancias y dificultad para respirar.
El término "pulmón de palomitas" proviene de los trabajadores en fábricas de palomitas, quienes inhalaron una sustancia química llamada "diacetilo" utilizada para dar sabor a las palomitas.
Esta sustancia se vuelve tóxica al inhalarla, causando inflamación en las vías respiratorias, obstruyendo el flujo de aire y causando daño permanente en los pulmones.
Aunque el "diacetilo" es la causa principal de esta enfermedad, los cigarrillos electrónicos también contienen otras sustancias químicas similares que podrían ser responsables de esta afección.
A pesar de que esta enfermedad no tiene cura, los médicos enfatizan que la prevención es la mejor solución, ya que no hay un tratamiento efectivo más allá de controlar los síntomas.
El uso de cigarrillos electrónicos está aumentando entre adolescentes y jóvenes debido a la publicidad atractiva de los productos con sabores, que contienen nicotina y otras sustancias químicas. Aunque algunas de estas sustancias son seguras para el consumo alimentario, inhalarlas en cigarrillos electrónicos representa un gran riesgo para la salud.