Una ola de intoxicación alimentaria mortal ha golpeado diversas áreas del sur de Italia, dejando hasta ahora dos muertes confirmadas y más de 17 lesiones graves, en medio de crecientes temores de un brote masivo de intoxicación que podría resultar en más víctimas en las próximas horas y días.
Según lo publicado por el periódico británico "Metro", las dos muertes se produjeron tras el consumo de sándwiches que contenían salchichas y brócoli comprados en un camión de comida en la región de Calabria, en el sur del país.
Las víctimas que fallecieron a causa de esta comida mortal son:
_ Tamara D'Acunto, de 45 años, falleció en la unidad de cuidados intensivos tras consumir una comida envenenada.
_ Luigi Di Sarno, un músico de 52 años, murió después de comprar el sándwich en un puesto en la localidad costera de Diamante.
Las autoridades italianas se apresuraron a abrir una investigación amplia para determinar el origen del brócoli utilizado en los sándwiches, en medio de temores de que los ingredientes hayan sido distribuidos a otros puntos de venta en diferentes áreas del país.
Se han confiscado cantidades de brócoli del establecimiento involucrado, así como los sándwiches relacionados con los casos de muerte. La oficina del fiscal italiano continúa investigando el incidente en colaboración con el Ministerio de Salud.
Según las fuentes, se sospecha que la intoxicación es resultado de una enfermedad rara en el brócoli utilizado para preparar los sándwiches, lo que plantea preguntas sobre la seguridad de las cadenas de suministro alimentario y el control de calidad de los productos frescos.
Se han reportado casos similares en otras áreas italianas, incluida la ciudad de Cagliari, lo que llevó a las autoridades sanitarias a emitir advertencias urgentes a los ciudadanos sobre el consumo de alimentos enlatados o conservados, especialmente si los envases no están bien sellados o muestran signos de deterioro.
Los afectados están recibiendo tratamiento actualmente en hospitales especializados, en medio de un amplio estado de alerta sanitaria para intentar controlar la situación y prevenir su propagación a otras áreas.