Los científicos han descubierto un potente compuesto natural que ayuda a combatir la caries dental, lo que representa un paso prometedor hacia el desarrollo de productos de cuidado bucal más seguros y menos dependientes de productos químicos y alcohol.
Este compuesto, conocido como "epicatequina" o "E.C.G", se encuentra en grandes cantidades en el té verde y negro, así como en el jarabe de arce, donde se ha demostrado que inhibe el crecimiento de bacterias causantes de caries y dificulta la formación de la placa adhesiva en los dientes.
Los investigadores señalaron que el consumo de té verde ha estado asociado durante mucho tiempo con tasas más bajas de caries dental, gracias a la abundancia de "E.C.G" en él.
La belleza de este descubrimiento radica en que el compuesto es natural, fácilmente disponible y menos tóxico, lo que lo convierte en un candidato ideal para ser añadido a enjuagues bucales y productos de cuidado bucal, especialmente para los niños pequeños que podrían tragar el enjuague bucal accidentalmente.
La idea del estudio se originó a partir de una observación inesperada, donde los investigadores descubrieron que la bacteria listeria, causante de intoxicaciones alimentarias, puede formar biopelículas en la mayoría de las plantas y la madera, pero no logra adherirse al jarabe de arce.
Desde ahí, el equipo se dedicó a estudiar el compuesto "E.C.G" aislado del jarabe de arce y probaron su efecto sobre la bacteria estreptococo mutante, que es la principal causa de caries dental debido a su capacidad para formar placa.
La investigación comenzó con simulaciones por computadora, seguidas de pruebas de laboratorio en tubos de ensayo, y finalmente experimentos en superficies que simulan dientes utilizando discos de hidroxiapatita, que se asemejan al esmalte dental real, donde el compuesto mostró una notable capacidad para prevenir la formación de biopelículas bacterianas.
Marc Gomelsky, líder del equipo de estudio de la Universidad de Wyoming, dijo:
"Nuestros resultados sugieren que el compuesto E.C.G o compuestos similares podrían añadirse a productos de cuidado bucal para mejorar la prevención de caries a través de un nuevo mecanismo que ataca la formación de biopelículas, a diferencia de los métodos tradicionales que dependen de matar bacterias utilizando alcohol, desinfectantes o fluoruro".
Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para desarrollar productos efectivos y seguros, que reduzcan la dependencia de productos químicos y proporcionen una protección natural para los dientes, especialmente para los niños, lo que podría revolucionar el campo del cuidado bucal en los próximos años.