Fuentes israelíes anunciaron ayer viernes 24 de mayo de 2025 que David Zini, jefe del servicio de seguridad interna israelí "Shin Bet", se niega a llegar a un acuerdo para recuperar a los detenidos en Gaza, describiendo la guerra en la región como una "guerra existencial", en declaraciones realizadas durante discusiones a puerta cerrada con el Estado Mayor General.
Las declaraciones de Zini llegan en un momento en el que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca destituirlo y reemplazarlo por un presidente que apoye los intercambios de prisioneros, en medio de protestas de las familias de los rehenes que han pedido su destitución, según el periódico "Haaretz".
Esto coincide con la decisión de Netanyahu de llamar de vuelta al equipo israelí de Catar debido al estancamiento de las negociaciones indirectas con Hamas sobre un alto el fuego y un intercambio de prisioneros, señalando la insistencia de Hamas en garantías estadounidenses para poner fin a la guerra.
Mientras que la fiscal general israelí, Galit Baharav Miara, considera que el nombramiento de Zini es "defectuoso" debido a un conflicto de intereses con Netanyahu, el líder de la oposición, Yair Lapid, instó a Zini a rechazar el cargo hasta que se emita una decisión del Tribunal Supremo.
Una organización no gubernamental anunció que recurrirá al Tribunal Supremo para impugnar el nombramiento.
Estos acontecimientos tienen lugar en medio de la reanudación de las operaciones militares israelíes en Gaza desde el 18 de marzo pasado, tras una pausa temporal mediada por Egipto, Catar y Estados Unidos, en medio del estancamiento de las negociaciones sobre la siguiente fase del acuerdo.
Las investigaciones y negociaciones siguen en un estado de crisis, mientras la tensión política y de seguridad aumenta en Israel.