En un desarrollo notable en el escenario libanés-israelí, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su bienvenida a lo que describió como "la decisión histórica" del gobierno libanés de restringir las armas en manos del estado, considerando que esto representa "una verdadera oportunidad para recuperar la soberanía del Líbano y construir sus instituciones nacionales", según su declaración en un comunicado oficial emitido por su oficina hoy lunes.
Netanyahu afirmó que la decisión de desarmar a Hezbolá, que el gobierno libanés planea implementar antes de finales de 2025, es "fundamental" y apreciada por Israel, señalando que este cambio podría allanar el camino para transformaciones estratégicas en la región.
* Israel está dispuesto a reducir su presencia militar
En un paso condicionado a la implementación efectiva de la decisión libanesa, Netanyahu anunció que el ejército israelí comenzará una reducción gradual de sus fuerzas en el sur del Líbano si se demuestra el éxito del plan de restringir las armas en manos del estado libanés. Dijo:
"Si Líbano avanza en desarmar a Hezbolá, responderemos con pasos recíprocos en el terreno".
* Llamado a la cooperación conjunta
Netanyahu concluyó sus declaraciones con un llamado explícito a la cooperación, diciendo que ha llegado el momento "de trabajar en un espíritu de asociación con el lado libanés, para lograr un objetivo común que consiste en poner fin a la existencia de milicias armadas".
* Fuente libanesa: El plan de desarme se presentará al gobierno pronto
En este contexto, una fuente militar libanesa reveló que el plan de desarme de Hezbolá se presentará al Consejo de Ministros libanés el 2 de septiembre próximo, lo que refuerza las posibilidades de entrar en una fase de implementación tangible.
Estos desarrollos se producen en medio de un aumento de las presiones regionales e internacionales para reducir la influencia de Hezbolá en Líbano, con un apoyo internacional creciente a cualquier iniciativa libanesa que busque restringir las armas en manos del estado, lo que se considera un paso hacia la estabilidad y la construcción de un estado fuerte y soberano.