La policía de Londres detuvo a más de 425 personas durante una gran manifestación en apoyo al grupo "Palestine Action", prohibido y clasificado como "terrorista" desde julio pasado.
La manifestación, que tuvo lugar ayer sábado 6 de septiembre frente al Parlamento británico, reunió a cientos de manifestantes que levantaron pancartas que decían "Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action", desafiando las advertencias de la policía que el viernes advirtió que detendría a cualquiera que declare su apoyo a esta organización.
La policía indicó que la mayoría de las detenciones se debieron al apoyo al grupo prohibido, mientras que 25 personas fueron arrestadas por cargos relacionados con la violencia contra los agentes de policía y violaciones del orden público.
La jubilada Polly Smith (74 años) negó la acusación, diciendo: "No somos terroristas, Palestine Action tiene derecho a existir y debe levantarse la prohibición sobre ella".
También Nigel (62 años), director de una empresa de reciclaje, afirmó que la prohibición del grupo es un "grave error", pidiendo al gobierno que se concentre en detener el "genocidio en Gaza" en lugar de reprimir las protestas.
La manifestación vio enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, donde los agentes de policía fueron objeto de agresiones "inaceptables", según la comisionada adjunta de policía Claire Smart, quien explicó que los oficiales fueron pateados, golpeados y escupidos, pero al mismo tiempo aseguró que la policía se preocupa por garantizar el derecho a la protesta pacífica.
Esta controvertida prohibición se produjo tras actos de vandalismo llevados a cabo por activistas de "Palestine Action" que afectaron a una base de la Royal Air Force británica y causaron daños financieros estimados en 7 millones de libras esterlinas (10 millones de dólares).
Esta medida ha suscitado críticas generalizadas de organizaciones de derechos humanos, incluidas las Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Greenpeace, que consideran que la decisión amenaza la libertad de expresión.
En el período anterior, más de 800 personas fueron detenidas en relación con el grupo, y se presentaron cargos de apoyo o incitación a una organización terrorista contra 138 de ellas, con amenazas de prisión de hasta 14 años para aquellos que se demuestre que están involucrados en la organización de las manifestaciones.
En el ámbito legal, Huda Amouri, cofundadora del grupo "Palestine Action", obtuvo permiso para apelar la decisión de prohibición, mientras que el gobierno recibió el derecho a apelar.
Simultáneamente, las calles de Londres vieron otra manifestación en apoyo a los palestinos con la participación de miles de personas, mientras Israel lanzó nuevos ataques a Gaza, apuntando a tomar el control de la ciudad para derrotar al movimiento Hamas.