Beirut es hoy escenario de una destacada visita de seguridad estadounidense, donde la enviada estadounidense Morgan Ortagus llega para una serie de reuniones de seguridad y militares de alto nivel.
La visita incluye reuniones con funcionarios militares libaneses, en un momento en que se intensifican los movimientos diplomáticos para discutir la retirada de Israel de los territorios libaneses y activar un plan para restringir las armas en manos del estado libanés.
Según fuentes, la delegación estadounidense participará en una reunión del Comité de Supervisión para la implementación del acuerdo de alto el fuego, programada para llevarse a cabo en la zona de Ras al-Naqoura, y la delegación también visitará el mando de la región del sur del Litani en la ciudad de Tiro, para evaluar la situación sobre el terreno.
En la víspera de esta visita, el presidente libanés Joseph Aoun recibió al comandante del Comando Central de Estados Unidos, el almirante Brad Cooper, quien instó a presionar a Israel para que se retire de los territorios libaneses ocupados, y enfatizó la necesidad de activar el trabajo del Comité "Mechanism" encargado de implementar los términos del acuerdo de cese de hostilidades.
El presidente Aoun también destacó durante la reunión la importancia de continuar el apoyo estadounidense al ejército libanés, considerando que este apoyo permite al ejército llevar a cabo las tareas de seguridad y militares que se le asignan, a pesar de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país.
Por su parte, el almirante Cooper elogió el "trabajo excepcional" que realiza el ejército libanés, reafirmando la continuidad de la asociación militar entre los dos países.
En la misma línea, el comandante del ejército libanés, el general Rudolf Haikal, celebró una reunión de seguridad con Cooper, durante la cual se discutieron las condiciones generales en Líbano y la región, así como las formas de apoyar a la institución militar en medio de los desafíos actuales.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede del comando en Yarze, participó una delegación oficial estadounidense, junto con el presidente del Comité de Supervisión Quintuple, Michael J. Lenny.
Por otro lado, el ministro de desplazados libanés, Kamel Shahadeh, reveló un plan integral para el ejército libanés bajo el nombre de "Escudo de la Patria", que tiene como objetivo restringir las armas en manos del estado.
Shahadeh explicó que el plan consta de cinco fases integrales, comenzando con una "primera fase que incluye un cronograma claro", sin revelar detalles adicionales en este momento.
Estos desarrollos ocurren en un contexto de creciente interés internacional por la situación de seguridad en el sur de Líbano, en medio de esfuerzos constantes para consolidar la estabilidad y aplicar plenamente los términos de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que llama a un cese de hostilidades y a la retirada de Israel de todos los territorios libaneses ocupados, siendo los más destacados las granjas de Shebaa y las colinas de Kfarshouba.