El ministro de Defensa de Israel, Yisrael Katz, dijo ayer jueves que Israel golpeará a Irán nuevamente si es amenazado por ella.
Según un comunicado oficial emitido por la oficina de Katz:
"La larga mano de Israel llegará a Teherán, Tabriz, Isfahán y a cualquier lugar donde intenten amenazar a Israel o dañarlo. No hay lugar para esconderse. Y si nos vemos obligados a regresar, lo haremos con mayor fuerza".
Israel lanzó una guerra aérea de 12 días contra Irán en junio pasado, en una escalada militar que generó temores de una ampliación del conflicto en la región.
Se anunció un alto el fuego el 23 de junio mediado por Estados Unidos, declarado por el presidente estadounidense Donald Trump, después de una campaña de ataques israelíes contra sitios sensibles en Irán, incluidos sitios nucleares, debido a los temores de Israel sobre el acercamiento de Irán al desarrollo de armas nucleares, algo que Teherán niega.
Estados Unidos también participó en esa campaña al atacar sitios nucleares dentro de Irán.
Por su parte, el presidente de Irán había amenazado anteriormente con que la respuesta sería más decisiva y dolorosa si se repetía la agresión israelí.
En un nuevo balance anunciado por Irán el lunes, se informó que el número de muertos por los ataques israelíes ha aumentado a 1100 personas, incluidas 126 mujeres y 41 niños, según lo anunciado por el vicepresidente iraní y presidente de la Asociación de Veteranos, Said Ouhadi.
Ouhadi explicó que los cuerpos de 1060 de las víctimas fueron enterrados durante ceremonias fúnebres oficiales organizadas en diferentes partes del país, señalando que el número de heridos ascendió a alrededor de 5600 personas, incluidas 160 que aún están recibiendo tratamiento en hospitales.