Israel lanzó panfletos sobre la aldea "Rab Tlathin" en el sur del Líbano hoy martes, advirtiendo sobre la colaboración o el trato con Hezbolá, señalando que esto es bajo la "excusa de la reconstrucción".
En los panfletos se menciona que la cooperación con el partido "no traerá ningún beneficio económico" a la región, y se reafirma que Hezbolá es quien "obstaculiza los esfuerzos de reconstrucción".
Esto coincidió con un bombardeo llevado a cabo por las fuerzas israelíes el día de ayer lunes, donde se dirigieron a dos vehículos de ingeniería que estaban trabajando en la reconstrucción de infraestructura perteneciente a Hezbolá en las áreas de "Yarón" y "Rab Tlathin".
El portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, explicó en una declaración que esas actividades que estaban realizando los vehículos de ingeniería representan "una violación de los entendimientos" entre Líbano e Israel, en referencia a los acuerdos de alto el fuego existentes entre ambas partes.
Israel había anunciado anteriormente la semana pasada el bombardeo de las localidades "Qal'at al-Shuqif" y "Aita al-Chaab" en el sur del Líbano, donde se dirigieron a infraestructuras pertenecientes a Hezbolá, incluyendo instalaciones subterráneas.
El ejército israelí también confirmó que atacó un edificio en Aita al-Chaab que era utilizado por Hezbolá, el cual anteriormente fue residencia de un miembro del partido que fue asesinado en un ataque aéreo israelí hace una semana, mientras estaba restaurando infraestructura del partido en la región.
Israel continúa su campaña militar en el sur del Líbano, a pesar de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá el 27 de noviembre de 2024.
A pesar de estos acuerdos, los bombardeos israelíes sobre los sitios de Hezbolá en la región no se han detenido, mientras Israel se niega a retirarse de cinco sitios estratégicos que ocupó durante los recientes enfrentamientos en la frontera libanesa-israelí.
La situación en la región sigue siendo tensa, con las disputas entre ambas partes, en medio de advertencias de un mayor escalamiento que podría amenazar la estabilidad de la región en general.