En una decisión que ha suscitado un amplio debate entre sus partidarios y opositores, el tribunal supremo de India ha dictado una sentencia que ordena la liberación de todos los perros callejeros que fueron retirados de las calles de la capital, Nueva Delhi, después de someterlos a los necesarios procedimientos de esterilización y vacunación.
La decisión ordena devolver a estos perros a las mismas áreas de las que fueron retirados anteriormente, en un paso que refleja un retroceso respecto a una sentencia anterior del tribunal emitida el 11 de agosto, que había ordenado el ingreso de los perros en refugios permanentes.
La nueva sentencia también incluye una directiva a las autoridades locales para que establezcan lugares específicos para alimentar a los perros callejeros en toda la capital, con el fin de garantizar la organización de su presencia y reducir las oportunidades de contacto directo entre ellos y los habitantes.
Esta modificación llegó tras un recurso judicial presentado por activistas de derechos de los animales y amantes de los perros, quienes consideraron que la decisión anterior contradecía los derechos de los animales y los estándares de bienestar animal.
A pesar de que muchos de los perros callejeros en Nueva Delhi no se clasifican como peligrosos, su presencia en las calles no está exenta de riesgos, ya que datos médicos indican que los hospitales de la capital reciben alrededor de 2000 casos de mordeduras de perros diariamente, algunos de los cuales afectan a niños, lo que resalta el desafío que enfrenta la ciudad para equilibrar la protección de los ciudadanos y garantizar el bienestar de los animales.
La nueva decisión del tribunal es un gran paso en el debate en curso sobre cómo tratar a los perros callejeros en las ciudades indias, y reabre la discusión sobre cómo equilibrar la salud pública y los derechos de los animales en una de las capitales más grandes del mundo.