En un paso histórico muy esperado, Azerbaiyán y Armenia firmaron un acuerdo de paz permanente, ayer viernes 9 de agosto, durante una cumbre trilateral celebrada en la Casa Blanca con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan.
El acuerdo, que fue descrito como un punto de inflexión en la región del sur del Cáucaso, pone fin a décadas de conflicto sangriento entre los dos países e incluye un compromiso de alto el fuego permanente, así como el respeto a la soberanía e integridad territorial de cada parte, además de establecer relaciones diplomáticas y comerciales plenas.
Durante la ceremonia de firma, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev sorprendió a todos al anunciar una propuesta conjunta con Armenia para nominar al presidente Trump para el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su papel en la mediación y la consecución de este logro. Aliyev dijo:
"Quizás esté de acuerdo con el primer ministro Pashinyan en hacer un llamado conjunto al Comité Nobel para otorgar al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz".
Por su parte, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan expresó su apoyo total a la iniciativa, diciendo:
"Creo que el presidente Trump merece el Premio Nobel de la Paz, y defenderemos esta nominación y la promoveremos".
El presidente estadounidense Donald Trump, quien lideró los esfuerzos de mediación durante los últimos meses, expresó su orgullo por el acuerdo, diciendo durante la cumbre trilateral:
"Gracias a este acuerdo, finalmente hemos logrado la paz. Acabamos de salir de la Oficina Oval después de firmar documentos largos que contienen cláusulas de gran importancia para garantizar la paz y la estabilidad".
Trump añadió:
"Armenia y Azerbaiyán se comprometen a un alto el fuego permanente en todas las operaciones de combate, y a construir nuevas relaciones basadas en el respeto mutuo, la soberanía y la integridad territorial".
Al final de la cumbre, el presidente azerbaiyano Aliyev enfatizó la importancia de actuar con valentía y responsabilidad por ambas partes para avanzar en el camino de la reconciliación, afirmando que este acuerdo abre una nueva página de paz y cooperación en el sur del Cáucaso.