En un momento en que los círculos políticos libaneses esperan el plan del ejército para restringir las armas en manos del estado antes de fin de mes, ha surgido una postura firme de Hezbollah que desmantela todas las expectativas.
Fuentes han revelado que las reuniones recientes entre una delegación de la presidencia libanesa, encabezada por el presidente Joseph Aoun, y la dirección de Hezbollah, no han dado lugar a ningún avance significativo en el expediente de desarme.
* "Ni siquiera pasos formales"
Según la información, Hezbollah informó al presidente de la república y al comandante del ejército, el general Rudolf Haikal, que cualquier intento de implementar la restricción de armas en manos del estado, incluso si es formal, se considera un paso hacia la confrontación, lo cual el partido rechaza categóricamente.
En un desarrollo notable, el partido enfatizó que no aceptará ninguna medida simbólica o formal en este contexto, lo que confirma su total apego a su armamento, a pesar de la creciente presión oficial y popular.
* El gobierno aprueba .. y el partido intensifica
Estos desarrollos ocurren en el contexto de la decisión del gobierno libanés, emitida a principios de agosto, que ordena restringir las armas en manos del estado y encargar al ejército elaborar un plan claro para lograr este objetivo, con la condición de que el plan se complete antes de fin de mes, estableciendo el final del año (2025) como fecha límite para su implementación.
Sin embargo, a pesar de la participación de Hezbollah en las sesiones del gobierno, las fuentes indican que esto no significa necesariamente una desescalada, ya que el partido no descarta recurrir a la intensificación popular en la calle en rechazo a cualquier intento de afectar su armamento.
* Solución propuesta .. sin plazo
Por otro lado, algunos círculos políticos proponen una solución alternativa que consiste en que el ejército presente su plan para restringir las armas sin establecer un período de tiempo claro para su implementación, lo que permitiría continuar el diálogo entre la presidencia libanesa, por un lado, y las direcciones de Hezbollah y el Movimiento Amal, liderado por el presidente del parlamento Nabih Berri, aliado cercano del partido, por otro lado.
* Plan estadounidense más detallado
Mientras tanto, Estados Unidos, a través de su enviado a la región, Thomas Barak, ha presentado un plan que hasta ahora es el más detallado en relación con el desarme de Hezbollah.
Y según fuentes diplomáticas, Washington está presionando para acelerar la implementación de este plan, a la luz del rechazo del partido a responder a las repetidas llamadas para entregar su armamento, desde la devastadora guerra con Israel el año pasado.