Hezbollah llama a manifestaciones en Beirut en rechazo a la decisión de restringir las armas
August 25, 2025202 VistasTiempo de lectura: 4 minutos

Tamaño de fuente
16
Horas antes de la llegada del enviado especial estadounidense Thomas Barak a Beirut hoy lunes, llevando la respuesta israelí a las enmiendas libanesas sobre el documento estadounidense para establecer un alto el fuego entre Líbano e Israel, surgió un desarrollo notable en la escena interna que se manifestó en la convocatoria de Hezbollah y el Movimiento Amal a la movilización popular en las calles, en rechazo a la decisión del gobierno libanés de restringir las armas en manos del estado.
En un comunicado conjunto, la oficina laboral central del Movimiento "Amal" y la Unidad de Sindicatos y Trabajadores Centrales de Hezbollah, "invitaron a todos los trabajadores de Líbano, productores y sindicalistas a reunirse el próximo miércoles por la tarde a las cinco y media (14:30 hora GMT) en la Plaza Riad al-Solh en el centro de Beirut", en condena a lo que describieron como "decisiones gubernamentales injustas" emitidas el 5 y 7 de agosto de 2025, que estipulan el inicio de un plan para restringir las armas en manos del ejército libanés.
* "El arma de la resistencia es honorable"
El comunicado describió el arma de Hezbollah como "un arma honorable que defiende la patria", rechazando lo que consideró "presiones externas destinadas a romper la voluntad del pueblo y su resistencia".
También enfatizó que "la movilización popular nacional" esperada será un mensaje de rechazo a "la política de sumisión y rendición", y una reafirmación del "derecho a mantener las armas que han demostrado su efectividad en la lucha contra los enemigos".
* Posición oficial de escalada
Esta convocatoria se considera el primer movimiento oficial y público de Hezbollah para salir a las calles en rechazo a la decisión del gobierno sobre las armas, después de que sus partidarios se limitaran anteriormente a organizar marchas en motocicletas que recorrieron las calles de Beirut como un mensaje de protesta no oficial.
* Fracaso de las comunicaciones con el estado
Fuentes especiales revelaron que las reuniones recientes entre una delegación de Hezbollah y los enviados del presidente de la república, Joseph Aoun, no llegaron a ningún resultado significativo, señalando que el partido informó a Aoun y al comandante del ejército, Rudolf Haikal, que continuar con la implementación de la decisión de "restringir las armas" conducirá a un enfrentamiento directo.
Las fuentes también añadieron que Hezbollah rechazó incluso los procedimientos formales en este asunto, considerando que simplemente aceptarlos constituiría una concesión estratégica inaceptable.
* El gobierno avanza con su plan... y el ejército está encargado de la implementación
El gobierno libanés había aprobado a principios de agosto un plan claro para restringir las armas en manos del estado, en un paso que se describió como el más audaz desde el final de la devastadora guerra con Israel el año pasado.
El gobierno encargó al ejército libanés elaborar un plan de implementación para esta decisión antes de finales de este mes, con el objetivo de comenzar la entrega de armas de manera gradual, finalizando a finales de este año (2025).
* Enviado estadounidense lleva plan de desarme
Paralelamente, el enviado estadounidense Thomas Barak llega hoy a Beirut, llevando la respuesta israelí a las propuestas libanesas sobre el documento estadounidense, que hasta ahora es el plan más detallado para desarmar a Hezbollah.
Esta iniciativa estadounidense se enmarca en los esfuerzos internacionales para establecer un alto el fuego permanente entre Líbano e Israel, tras la violenta guerra que estalló el año pasado.
A pesar del aumento de las presiones externas, Hezbollah sigue rechazando todas las llamadas a entregar sus armas, afirmando que su armamento forma parte de la ecuación de disuasión, y que no permitirá su debilitamiento bajo ninguna circunstancia.
* Expectativa popular y oficial sobre lo que traerá el miércoles
Entre la escalada en las calles y los intensos movimientos diplomáticos, Beirut vive un clima de creciente tensión política y de seguridad, mientras los libaneses esperan si la manifestación prevista para el miércoles permanecerá en su marco pacífico, o si será la chispa inicial para un enfrentamiento más amplio entre Hezbollah y el estado libanés, que decidió por primera vez poner el arma de la "resistencia" sobre la mesa de la implementación, no del diálogo.