Hamás expresó, en un comunicado emitido ayer jueves, su fuerte rechazo a las declaraciones del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre el control militar total de la Franja de Gaza, calificándolas de "golpe" a los esfuerzos de negociación destinados a detener el fuego en la región.
Hamás afirmó en su comunicado que los planes de Netanyahu para ampliar la agresión confirman su intención de deshacerse de los prisioneros palestinos y sacrificarlos para servir a sus intereses personales, mientras las tensiones en la región aumentaron con el inicio de la reunión del consejo de seguridad israelí la noche de ayer para discutir la expansión de las operaciones militares en Gaza, un paso que enfrenta una amplia oposición internacional y nacional, especialmente de las familias de los prisioneros detenidos por el movimiento.
Netanyahu había declarado anteriormente el jueves durante una entrevista con la cadena "Fox News" que Israel tiene la intención de controlar militarmente toda la Franja de Gaza, pero aclaró que Israel no desea mantener el gobierno directo de la región, sino que busca establecer un "entorno seguro" y finalmente entregar la administración de Gaza a fuerzas árabes que la gobiernen de manera eficiente y que aseguren que no haya amenazas para Israel.
En una conferencia de prensa tras su encuentro con el embajador indio, Netanyahu explicó que el plan incluye entregar la Franja de Gaza a una "autoridad gobernante temporal" que gestione los asuntos de la población, enfatizando que esta solución es imposible con la existencia de Hamás.
Agregó que la guerra podría terminar "mañana" si Hamás entrega sus armas y libera a los prisioneros detenidos por el movimiento sin condiciones.
En un desarrollo paralelo, el sitio de noticias "Axios" informó que el presidente estadounidense Donald Trump decidió no oponerse a la decisión de Netanyahu sobre la ocupación total de la Franja de Gaza, dejando al gobierno israelí la libertad de tomar las medidas que considere adecuadas.
En el ámbito militar, el jefe de estado mayor israelí Eyal Zamir, en declaraciones también realizadas ayer, afirmó que continuará expresando su opinión "sin miedo", antes de la reunión del consejo de seguridad reducido para discutir los próximos pasos en la guerra en Gaza. Un comunicado oficial citó sus palabras diciendo que tomará sus posiciones de manera "objetiva, independiente y profesional".
Informes de medios locales indican que Zamir se opone a los planes del gobierno que incluyen el control total de la región palestina que sufre la devastación debido a la guerra que ha durado 22 meses, reafirmando que su objetivo principal es derrotar a Hamás y recuperar a los prisioneros detenidos sin caer en "trampas estratégicas" que podrían costar un alto precio a las fuerzas.
El sitio "Israel Hayom" informó que Zamir se opone a la ocupación total por temor a la vida de los prisioneros y al desgaste del ejército, y propone un plan que incluye rodear puntos clave en la región mientras se ejerce presión continua sobre Hamás con el objetivo de crear condiciones favorables para la liberación de los rehenes.