El oro cae debido a la fortaleza del dólar y los rendimientos de bonos.. y las amenazas arancelarias de Trump encienden los mercados

Los precios del oro continuaron cayendo durante la jornada del miércoles 9 de julio, afectados por el aumento del dólar estadounidense y el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro, en un momento en el que aumentan las preocupaciones debido a las nuevas amenazas arancelarias lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que añade más volatilidad a los mercados globales.
El oro registró una ligera caída en las operaciones al contado del 0.2% para situarse en 3294.46 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en el mercado estadounidense cayeron un 0.4% a 3303.50 dólares por onza. Esta caída se produjo en medio de crecientes tensiones comerciales después de que Trump anunciara su intención de imponer aranceles del 50% a las importaciones de cobre, además de implementar otros aranceles previamente amenazados sobre semiconductores y medicamentos.
Trump también reiteró sus amenazas de imponer aranceles del 10% a los países del grupo "BRICS", un día después de notificar a 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur, sobre nuevos aumentos arancelarios que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto próximo.
En un contexto relacionado, el índice del dólar mantuvo niveles fuertes cerca de su máximo en dos semanas, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU. se mantuvo cerca de sus niveles más altos en tres semanas, aumentando la presión sobre el metal amarillo.
En este sentido, Ilia Spivak, jefe de economía global en "Tast Life", comentó: "Los precios del oro muestran una notable resistencia este mes a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar.. su capacidad para resistir estas presiones indica una fuerza subyacente y una inclinación al alza."
Cabe mencionar que el aumento de los rendimientos de los bonos hace que mantener oro, que no genera rendimientos, sea menos atractivo para los inversores, mientras que el aumento del dólar reduce la demanda del metal precioso por parte de tenedores de otras monedas.
A la espera de señales de política monetaria, los inversores se dirigen hacia las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE. UU., que se publicarán más tarde hoy, en busca de cualquier indicio sobre la intención del banco central de reducir las tasas de interés en medio de la continua indecisión en sus decisiones.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata cayó un 0.5% a 36.58 dólares por onza, mientras que el platino cayó un 0.8% a 1348.78 dólares, y el paladio se mantuvo estable con una caída del 0.4% a 1106.29 dólares por onza.