Japón ofrece 5.5 millones de dólares para mejorar las condiciones de vida en Siria a través del programa "Hábitat"

La agencia Kyodo japonesa informó que el ministerio declaró que este paso responde al aumento en el número de refugiados que regresan a sus hogares y a la necesidad de proporcionar un entorno seguro y habitable, considerando que mejorar las condiciones de vida se ha convertido en "una cuestión urgente" ante la continua crisis humanitaria.
Según el comunicado, el nuevo proyecto tiene como objetivo las ciudades de Alepo y Homs, y busca rehabilitar la infraestructura básica en los barrios pobres y marginales, incluyendo redes de agua, electricidad y saneamiento, además de proporcionar viviendas seguras para los residentes.
Japón es uno de los principales donantes de los esfuerzos de recuperación humanitaria en Siria, habiendo contribuido desde 2022 con más de 21 millones de dólares para apoyar los proyectos del programa "Hábitat", que trabaja para mejorar la vida de las comunidades vulnerables y afectadas por el conflicto.
Según el programa de las Naciones Unidas, el nuevo proyecto beneficiará directamente a más de 81,000 personas, en un momento en que el interior de Siria está experimentando un regreso gradual de desplazados y refugiados, en medio de grandes desafíos en la reconstrucción y la provisión de servicios básicos.