Investigación federal con Tesla por violaciones en la notificación de incidentes de conducción autónoma

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) ha abierto una investigación federal contra Tesla debido a su retraso en informar sobre incidentes relacionados con los sistemas de conducción autónoma en sus vehículos, según documentos oficiales publicados el jueves 21 de agosto.
Los documentos revelaron que la Oficina de Investigación de Defectos de la agencia encontró "numerosos informes de accidentes" de Tesla relacionados con incidentes "que ocurrieron hace varios meses o más antes de las fechas de presentación de informes" a la agencia, violando así los requisitos federales que exigen a las empresas informar sobre cualquier accidente dentro de los cinco días posteriores a su conocimiento.
Según la interpretación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, el retraso en la presentación de informes se debe probablemente a "un problema en la recopilación de datos de Tesla, que, según Tesla, ya ha sido solucionado".
La "investigación de auditoría" de la agencia se centrará en evaluar el cumplimiento de Tesla con los requisitos de notificación, las razones de estos retrasos, su alcance, así como las "acciones que Tesla ha tomado para abordarlos". La investigación también se ampliará para verificar si la empresa ha omitido informar sobre colisiones anteriores relevantes y si los informes presentados "incluyen todos los datos requeridos y disponibles".
Esta investigación se produce en un contexto de mayor supervisión sobre los sistemas de asistencia a la conducción promovidos por Tesla, como el sistema básico "Autopilot" y la opción de "conducción autónoma total bajo supervisión" (FSD), que requieren que siempre haya un conductor listo para tomar el control del vehículo en cualquier momento.
Por otro lado, el sitio (TeslaDeaths.com) especializado en rastrear accidentes de Tesla, basado en informes de noticias y registros oficiales, ha documentado "al menos 59 muertes resultantes de accidentes en los que el sistema de conducción autónoma o FSD estaba en funcionamiento".
Cabe mencionar que Tesla ha lanzado recientemente un servicio de taxis autónomos con conductor ("Robotaxi") en Austin, Texas, y en el área de la Bahía de San Francisco, California, aunque aún no ha comenzado a operar servicios de transporte de pasajeros completamente sin conductor, lo que la pondría en competencia directa con empresas como "Waymo" de Alphabet y "Apollo Go" de Baidu.