La festividad no es solo una ocasión religiosa, sino también una oportunidad especial para celebrar, reuniendo a las familias frente al televisor, donde todos siguen una serie de famosas obras de teatro cómicas que se han convertido en rituales renovados que iluminan los días festivos.
Estas presentaciones cómicas, que cuentan con estrellas de renombre egipcias, se distinguen por su ligereza y su capacidad para dibujar sonrisas en los rostros de los espectadores, quedando grabadas en la memoria de muchos.
* Los Hijos Han Crecido:
La obra teatral "Los Hijos Han Crecido" es una de las presentaciones más destacadas que el público no se pierde durante las festividades. Con actores como Said Saleh, Younes Shalaby, Ahmed Zaki y Hassan Mustafa, la comedia aborda la familia egipcia enfrentando desafíos, donde el padre pierde la esperanza de corregir el comportamiento de sus hijos, lo que lo lleva a intentar casarse con otra mujer, pero sus hijos se interponen en su camino para evitarlo, creando situaciones divertidas que llegan al corazón de los espectadores.
* No Viste Nada:
Entre las obras clásicas de Adel Imam que cautivan al público durante las festividades, se encuentra la obra "No Viste Nada", donde interpreta a "Sarhan Abdel Basir", un joven pacífico que se encuentra en medio de un asesinato del que no es consciente.
La comedia surge de situaciones sorpresivas, donde se enfrenta a pruebas legales a pesar de su inocencia, compartiendo protagonismo con Omar El-Hariri y Mona Gabr.
* Los Casados:
Las celebraciones festivas no están completas sin "Los Casados", la obra en la que Samir Ghanem y George Sidhom ofrecen una actuación magnífica en la historia de dos jóvenes pobres que deciden casarse a pesar de las circunstancias económicas.
La comedia se manifiesta en los intentos de los jóvenes de adaptarse a la vida matrimonial en medio de desafíos culturales y sociales, convirtiéndola en una presentación especial durante todos los días festivos.
* Cállate y Cásate:
"Cállate y Cásate" continúa dibujando sonrisas en los rostros de los espectadores con sus divertidas situaciones.
Fouad El-Mohandes y Sanaa Younes protagonizan escenas cómicas que reflejan las relaciones familiares, destacando la famosa escena entre El-Mohandes y Abu El-Hassan en uno de los momentos cómicos más memorables.
* La Escuela de los Rebeldes:
A pesar de haber sido prohibida durante años, la obra "La Escuela de los Rebeldes" sigue siendo una de las comedias más divertidas, gracias a la participación de Adel Imam y Said Saleh, quienes presentan una de las mejores obras que retratan la vida de los estudiantes rebeldes en un marco cómico y satírico.
* Riha y Sukkina:
Desde hace años, "Riha y Sukkina" se presenta durante las festividades para narrar la historia de las famosas asesinas, pero con un enfoque cómico especial, donde Shadia y Abdel Moneim Madbouly ofrecen una versión alegre de esa famosa historia de terror.
* La Calle Mohamed Ali:
Si buscas una combinación de comedia y entretenimiento, seguramente disfrutarás de la obra "La Calle Mohamed Ali", que combina comedia y bailes de entretenimiento presentados por Sherihan, junto con las actuaciones de Monsour Bahloulah y Wahid Seif en escenas cómicas