Egipto y Sudán: La represa del Renacimiento etíope "viola el derecho internacional" y amenaza la estabilidad de la región

Egipto y Sudán respondieron emitiendo un comunicado conjunto sobre las declaraciones del primer ministro etíope Abiy Ahmed respecto a la represa del Renacimiento, afirmando que el proyecto "viola el derecho internacional" y tiene "graves repercusiones para los países ribereños", además de representar una "amenaza continua para la estabilidad de la situación en la cuenca del Nilo oriental".
La respuesta llegó horas después de que Abiy Ahmed anunciara su expectativa de que la represa genere ingresos de "mil millones de dólares anuales", instando a la cooperación de Egipto y Sudán.
El comunicado fue emitido tras la reunión del "mecanismo consultivo 2+2" de los ministros de Relaciones Exteriores y de Recursos Hídricos de ambos países, que se celebró el miércoles en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto. La reunión discutió los desarrollos actuales en el tema del río Nilo y el seguimiento de la implementación de lo acordado en la primera ronda de reuniones que tuvo lugar en febrero pasado.
Ambas partes acordaron, según el comunicado, la "necesidad de asegurar la seguridad hídrica de los países ribereños del río Nilo, y el trabajo conjunto para preservar los derechos y usos hídricos de ambos países en su totalidad, de acuerdo con el marco legal que rige el río Nilo en el contexto del principio de comunidad de intereses comunes y la igualdad de derechos, conforme al derecho internacional y el acuerdo de 1959 firmado entre ambos países".
El comunicado enfatizó "su determinación de coordinar y alinear completamente las posiciones en diversos foros regionales e internacionales", subrayando que "la seguridad hídrica de Sudán y Egipto es una sola e indivisible". Ambos países "reiteraron su total rechazo a cualquier movimiento unilateral en la cuenca del Nilo oriental que pudiera perjudicar sus intereses hídricos".
Cabe mencionar que el primer ministro etíope había declarado en una entrevista con medios oficiales el lunes: "se espera mil millones de dólares en ingresos anuales de la represa", aclarando que "estos ingresos se invertirán en otros proyectos", y que Addis Abeba "planea establecer otros proyectos similares a la represa del Renacimiento en los próximos cinco, diez o quince años".
El proyecto de la represa del Renacimiento fue lanzado en 2011 con un presupuesto de 4 mil millones de dólares, y es el mayor proyecto hidroeléctrico en África, con un ancho de 1.8 kilómetros y una altura de 145 metros. Etiopía considera que la represa, que tiene una capacidad de almacenamiento de 74 mil millones de metros cúbicos de agua, es "necesaria para satisfacer sus necesidades de electricidad", ya que puede generar más de 5000 megavatios, lo que equivale al doble de la producción actual del país.