Egipto y Sudán rechazan las medidas unilaterales de Etiopía y afirman la coincidencia de sus posiciones sobre la represa del Renacimiento

Egipto y Sudán, hoy miércoles, emitieron un comunicado conjunto en el que reiteraron su rechazo a lo que denominaron "medidas unilaterales" de Etiopía en la gestión del río Nilo oriental, afirmando que estas políticas amenazan sus derechos hídricos y su seguridad nacional.
El comunicado se emitió tras la segunda ronda de reuniones del mecanismo consultivo 2+2 de los ministros de Relaciones Exteriores y de Recursos Hídricos de ambos países, que se celebró en El Cairo, donde ambas partes confirmaron que las consultas se llevaron a cabo en un "ambiente amistoso y positivo", y subrayaron su determinación de fortalecer la cooperación bilateral y la coordinación en foros regionales e internacionales relacionados con los derechos hídricos.
El comunicado indicó que las discusiones abordaron los desarrollos de la cuestión de la represa del Renacimiento etíope, donde El Cairo y Jartum consideraron que los pasos unilaterales en el llenado y operación de la represa "violan el derecho internacional" y representan una "amenaza continua para la estabilidad de la cuenca del Nilo oriental", especialmente en lo que respecta a los riesgos de seguridad y los flujos hídricos descontrolados y las sequías.
Ambas partes afirmaron que la cuestión de la represa sigue siendo un asunto restringido entre Egipto, Sudán y Etiopía, rechazando la inclusión de otros países de la cuenca en este conflicto, enfatizando que la recuperación de la cooperación requiere que Addis Abeba modifique sus políticas actuales.
Las discusiones también abordaron las relaciones bilaterales entre los dos países, donde ambas partes enfatizaron los "vínculos eternos" que unen a sus pueblos, y afirmaron su rechazo a cualquier amenaza a la unidad y la integridad del territorio sudanés, comprometiéndose a fortalecer la coordinación conjunta para restaurar la estabilidad en Sudán.