La Comandancia del Ejército Libanés anunció ayer viernes la detención de 56 ciudadanos sirios en diferentes áreas de Líbano por circular dentro del territorio libanés sin poseer documentos legales.
Las unidades del ejército, con el apoyo de la Dirección de Inteligencia, llevaron a cabo redadas en campamentos de refugiados sirios en Anfá, Bshamoun y Amioun en el distrito de Koura, donde se detuvieron a 31 personas.
Además, las fuerzas armadas detuvieron a 18 sirios en el puesto de control de Mdaoune en el distrito de Batroun, además de detener a otros 7 en la zona de Dora en el distrito de Metn.
Estas medidas se tomaron en el marco de los esfuerzos del ejército libanés para regularizar la situación de los refugiados sirios que circulan sin documentos legales, y se abrieron investigaciones con los detenidos bajo la supervisión judicial correspondiente.
Este desarrollo se produce en medio de informes sobre la irritación en Damasco debido a la falta de avances en el tema de los prisioneros sirios en cárceles libanesas, donde las cifras indican que más de dos mil sirios han sido detenidos en Líbano desde 2011, la mayoría de ellos sin juicio.
Por otro lado, la televisión oficial siria negó la veracidad de las noticias que hablan sobre la intención de Damasco de tomar medidas escalonadas contra Líbano, reafirmando que el gobierno sirio da máxima prioridad al tratamiento del tema de los prisioneros sirios a través de los canales oficiales.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, visitó Damasco en abril pasado y se reunió con el presidente sirio Bashar al-Assad para discutir varios temas, incluido el tema de los prisioneros sirios en Líbano, en un paso considerado el primero de un funcionario libanés de este nivel.
Además, el presidente libanés, Michel Aoun, afirmó que su país está interesado en establecer buenas relaciones con el nuevo gobierno sirio, expresando el interés de Líbano en la "situación sin guerra" en la región.