Imágenes recientes de satélites han revelado amplios preparativos militares en las afueras de la capital china, Pekín, en anticipación a un gran desfile militar programado para el 3 de septiembre, con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
Las imágenes muestran multitudes de equipos y armas avanzadas, algunas de las cuales son teóricamente capaces de atacar territorio estadounidense, en un paso que refleja el esfuerzo de Pekín por mostrar su poder militar tanto en el ámbito interno como internacional.
Las imágenes, capturadas por la empresa "Airbus" espacial el 9 de agosto, mostraron un despliegue organizado de formaciones de vehículos blindados, sistemas de defensa aérea, artillería autopropulsada, además de lanzadores de misiles múltiples.
Sin embargo, lo más notable que llamó la atención de los analistas fue la detección de plataformas de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales del modelo DF-41, capaces de llevar múltiples cabezas nucleares y alcanzar distancias de hasta 15,000 kilómetros, lo que les otorga la capacidad de golpear objetivos en el corazón del territorio estadounidense.
En un análisis presentado por la red Open Nuclear Network, con sede en Viena, sus expertos confirmaron que las imágenes también contienen indicios de la presencia del misil DF-100 hipersónico, un arma estratégica que refuerza las capacidades de disuasión chinas, especialmente frente a adversarios con superioridad marítima y tecnológica.
También se compartieron en redes sociales imágenes de lo que se cree son misiles hipersónicos antibuque, lo que refleja el enfoque de China en fortalecer sus capacidades navales frente a la creciente influencia estadounidense en los océanos Índico y Pacífico.
Se espera que el desfile también incluya modelos de drones de combate, que se han convertido en un elemento esencial en las estrategias de combate modernas.
El presidente Xi Jinping presidirá el desfile militar en la Plaza de "Tiananmen", donde se espera que esta exhibición envíe mensajes de disuasión directa a los adversarios regionales e internacionales, y también podría ser un medio para promover las armas chinas en los esfuerzos de Pekín por expandir su participación en el mercado global de defensa.
En este contexto, Tianran Zhou, principal analista de la red Open Nuclear Network, dijo:
"China ha desarrollado una amplia gama de misiles antibuque, que incluyen tecnologías hipersónicas, en un intento de superar las defensas navales estadounidenses en el oeste del Pacífico. Además, el ejército chino se está enfocando cada vez más en sistemas no tripulados, ataques de precisión y tecnología avanzada, en una clara preparación para posibles conflictos de alta intensidad".
Este desfile militar llega en un momento sensible, ya que China albergará en unos días la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, a la que asistirán el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro indio Narendra Modi, lo que otorga al evento una dimensión geopolítica adicional en medio del aumento de las tensiones regionales e internacionales.
También se señala que las tensiones entre China y Estados Unidos están aumentando en el contexto de la guerra comercial, donde el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 200% si China no proporciona a Estados Unidos el material magnético, vital en las industrias de defensa y tecnología.