En un nuevo paso para endurecer el cerco sobre los intentos de Rusia de eludir las sanciones occidentales, el Reino Unido anunció hoy la imposición de sanciones a ocho individuos y entidades sospechosas de estar involucradas en facilitar la financiación de Moscú a través de redes financieras y criptomonedas con sede en Kirguistán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores británico indicó que las nuevas sanciones apuntan a las plataformas de criptomonedas "Grinex" y "Mir", que comercian con una moneda digital estable vinculada al rublo ruso conocida como "A7A5", que fue lanzada en febrero pasado como un medio alternativo de pago que permite a empresas y ciudadanos rusos realizar transacciones fuera del sistema financiero tradicional y evadir las restricciones impuestas por Occidente desde la anexión de Crimea en 2014.
El responsable del archivo de sanciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores británico, Stephen Doughty, afirmó en un comunicado oficial:
"Si el Kremlin piensa que puede ocultar sus desesperados intentos de socavar nuestras sanciones a través del lavado de dinero utilizando redes de criptomonedas sospechosas, está completamente equivocado".
Las sanciones también incluyen al Banco Capital en Kirguistán, que ha sido descrito como una herramienta financiera clave para Rusia para proporcionar equipos militares, además de su director, Kantimir Chalbaev, quien es acusado de usar el banco como una fachada para apoyar los esfuerzos bélicos rusos.
Este paso británico se produce una semana después de que Estados Unidos anunciara sanciones similares, en el marco de una amplia coordinación occidental para secar las fuentes de financiación no convencionales de Moscú.
En un contexto relacionado, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron presidieron el martes una reunión virtual que incluyó a unas treinta naciones, la mayoría europeas, para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa en curso.
Esta reunión se produce tras un encuentro en Washington entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky, donde se discutieron formas de apoyo militar y económico a Kiev.
Las últimas sanciones subrayan la determinación de Londres de cerrar todas las brechas que Rusia podría explotar para eludir las sanciones, especialmente a través de la tecnología financiera y las criptomonedas emergentes.