El primer ministro británico Keir Starmer y su homólogo canadiense Mark Carney han reafirmado una posición unificada respecto a la crisis ucraniana, subrayando que la paz no debe ser impuesta a Ucrania, sino construida en colaboración con ella.
Esto se expresó en un comunicado oficial emitido por la oficina de Starmer, donde el portavoz aclaró que los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos diplomáticos internacionales, especialmente aquellos liderados por el presidente estadounidense Donald Trump, para poner fin al conflicto que ha durado más de tres años.
El comunicado afirmó que cualquier acuerdo de paz debe respetar la libertad, soberanía y derecho a la autodeterminación de Ucrania, advirtiendo sobre las presiones para llegar a un acuerdo impuesto o concesiones que Kiev no aceptaría.
Esta posición se produce antes de una cumbre esperada entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, programada para el próximo viernes en el estado de Alaska, en medio de una amplia expectación internacional.
Washington había establecido el 8 de agosto como un plazo para que el Kremlin tomara medidas concretas hacia el cese del conflicto, que se considera el más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
En una declaración controvertida, Trump insinuó que un posible acuerdo de paz podría incluir "intercambio de territorios" entre Ucrania y Rusia como parte de la solución, lo que fue recibido con un firme rechazo por parte de Ucrania.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky respondió a las propuestas a través de un comunicado en las redes sociales, diciendo:
"Rusia se niega a detener los asesinatos, por lo tanto, no debe recibir ninguna recompensa o privilegios".
Agregó: "Esto no es solo una postura moral, sino una postura lógica. Un asesino no se convence con concesiones".
Estas declaraciones se producen en medio de esfuerzos internacionales acelerados para poner fin a la guerra que estalló a principios de 2022, causando crisis humanitarias y económicas agravadas, además de tensiones sin precedentes en las relaciones internacionales.