Bagdad acoge hoy, sábado 17 de mayo de 2025, la Cumbre Árabe número 34 en medio de una situación tensa en la región, con la crisis humanitaria en Gaza empeorando debido a los continuos ataques israelíes en la zona, mientras que Estados Unidos sigue negociando su acuerdo nuclear con Irán, lo cual tiene grandes repercusiones en la región.
La cumbre llega en un momento delicado después de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a los países del Golfo, quien expresó su deseo de "poseer" Gaza.
Las calles de la capital iraquí se han decorado con las banderas de los 22 países árabes, reflejando una mejora relativa en la situación de seguridad en Irak después de décadas de guerras y conflictos.
La cumbre cuenta con la participación de importantes líderes árabes, incluido el presidente palestino Mahmud Abbas, quien ha llegado a Bagdad, mientras que la mayoría de los países del Golfo están representados a nivel ministerial.
Entre los destacados invitados se encuentran el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Primer Ministro español Pedro Sánchez, cuyo país es uno de los críticos más destacados de Israel y respaldó el año pasado el reconocimiento del Estado palestino.
En sus declaraciones, el Primer Ministro iraquí, Mohammed Shia' Al-Sudani, afirmó que Irak no solo se está reconstruyendo a sí mismo, sino que también está contribuyendo a remodelar el Medio Oriente a través de una política exterior equilibrada e iniciativas de desarrollo.
Esta cumbre se celebra más de una década después de que Bagdad acogiera la Cumbre Árabe en 2012, cuando el país atravesaba difíciles circunstancias de seguridad en Irak y Siria.
La cumbre aborda la cuestión palestina en la parte superior de la agenda, respaldando las decisiones de la Cumbre de El Cairo en marzo pasado, que incluyeron un plan para la reconstrucción de Gaza y el retorno de la Autoridad Palestina al territorio.
Esto ocurre en un momento en que Israel anunció el 5 de mayo planes para desplazar internamente a los habitantes de Gaza, un plan que ha recibido amplias críticas.
En este contexto, Trump expresó su deseo de "poseer" Gaza, lo que ha generado un gran debate en círculos políticos.
Además, la cumbre discute los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno sirio en su intento por consolidar su poder, especialmente en medio de las tensas relaciones con el exterior tras el levantamiento de las sanciones estadounidenses sobre Damasco.
Asimismo, el tema nuclear iraní estará presente en la mesa de negociaciones en un momento en el que Irak busca fortalecer sus relaciones estratégicas con Teherán.