El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, dio luz verde ayer miércoles para construir 3400 unidades de asentamiento en la zona estratégica disputada "E1" cerca de Jerusalén, según informó el canal 12 israelí.
Smotrich consideró que esta expansión de asentamientos "entierra la idea de establecer un estado palestino".
La zona "E1" se encuentra entre el norte y el sur de Jerusalén, y se considera un punto crítico que impide la conexión geográfica entre estas áreas, lo que refuerza el control israelí sobre las tierras en disputa.
En este contexto, la agencia de noticias palestina "Wafa" reveló que Israel ha presentado 6 licitaciones para construir y expandir nuevos asentamientos, que incluyen 4000 unidades de asentamiento en la colonia "Ariel" ubicada en tierras de la gobernación de Salfit, y en la colonia "Ma'ale Adumim" en tierras de la gobernación de Jerusalén.
La Autoridad de Resistencia al Muro y la Colonización explicó que las seis licitaciones están divididas entre tres para la expansión del nuevo barrio "Ariel Oeste" para construir 730 unidades de asentamiento, y otras tres para la expansión de la colonia "Ma'ale Adumim", destacando la licitación número 320/2025 que tiene como objetivo construir 2902 nuevas unidades.
La autoridad agregó que los planes de expansión de "Ma'ale Adumim" fueron aprobados en julio pasado, mientras que los planes de expansión de "Ariel" fueron aprobados en mayo, lo que plantea preguntas sobre la rapidez en la implementación de estos pasos y refleja la insistencia de la ocupación en imponer nuevas realidades en la tierra palestina.
También señaló que el mapa adjunto a la licitación para "Ariel Oeste" muestra un sitio que se encuentra a más de dos kilómetros de la actual colonia "Ariel", lo que plantea la posibilidad de establecer un nuevo asentamiento sin un anuncio oficial, en un paso que refleja la continua expansión de asentamientos.