En nuevas declaraciones que reflejan la postura de Washington sobre el futuro de Siria, el enviado estadounidense a Siria, Thomas Brrok, afirmó que su país rechaza el establecimiento de cualquier entidad separada para las Fuerzas Democráticas de Siria, así como la idea de un estado alauita o druso, enfatizando la necesidad de llegar a un acuerdo que garantice la unidad de Siria en términos de territorio, pueblo e instituciones.
Brrok explicó que la única opción disponible para las "FDS" es llegar a un entendimiento con Damasco, instando a negociaciones más rápidas y flexibles, y destacando la importancia de alcanzar una constitución que asegure la existencia de un parlamento que represente a todos los sirios.
También señaló que Siria necesita urgentemente recursos y apoyo internacional para la reconstrucción, y que levantar las sanciones podría dar a la gente esperanza en el futuro.
Estas declaraciones se produjeron después de reuniones entre el presidente sirio Ahmed al-Shar'a y el líder de las "FDS" Mazloum Abdi en Damasco, en presencia de Brrok, como parte de un proceso negociador destinado a integrar las instituciones civiles y militares en el noreste de Siria en las instituciones estatales.
El acuerdo alcanzado en marzo pasado incluyó disposiciones fundamentales, como garantizar los derechos de todos los sirios en la representación política y la participación en las instituciones estatales sobre la base de la competencia, el reconocimiento de la comunidad kurda como un componente auténtico con plenos derechos constitucionales, además de un alto el fuego completo en todo el territorio sirio.
El acuerdo también estableció la integración de los cruces fronterizos, aeropuertos, campos de petróleo y gas en el noreste dentro de la administración del estado sirio, garantizando el retorno de los desplazados a sus pueblos bajo la protección del estado, un compromiso conjunto de combatir los vestigios del régimen anterior, rechazar los intentos de división y discursos de odio, y formar comités ejecutivos para implementar el acuerdo antes de fin de año.
El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, por su parte, enfatizó que las armas son competencia exclusiva del estado, rechazando cualquier intervención extranjera en los asuntos sirios, y afirmando que Siria está recuperando gradualmente su posición en su entorno árabe e internacional.