En un nuevo estudio publicado por "Harvard Health", se reveló una lista de alimentos que deben evitarse para mantener la salud del corazón y prevenir enfermedades cardíacas, que son una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Según la investigación, hay un grupo de alimentos que contribuyen directamente a aumentar el riesgo de sufrir problemas cardíacos graves, entre ellos:
1 _ pan blanco:
El consumo regular de pan blanco es uno de los factores que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, gracias a su contenido de azúcar y sal añadidos, lo que afecta negativamente la salud de los vasos sanguíneos.
2 _ pollo frito:
Las grasas saturadas que contiene el pollo frito son uno de los principales factores que conducen a un aumento en los niveles de colesterol malo en el cuerpo, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.
3 _ papas fritas:
A pesar de ser sabrosas, las papas fritas se vuelven poco saludables debido a la pérdida de agua y la transformación de grasas insaturadas en grasas trans, lo que aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas.
4 _ refrescos:
Los refrescos, especialmente aquellos endulzados con azúcar, son uno de los peores hábitos alimenticios que afectan negativamente la salud del corazón, ya que contribuyen al aumento de peso y a la elevación de los niveles de azúcar en la sangre, lo que incrementa el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.
5 _ carnes rojas:
Numerosos estudios indican que el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas puede llevar a un aumento de los niveles de colesterol malo en la sangre, lo que representa un riesgo para la salud del corazón y los vasos sanguíneos.
6 _ margarina:
La margarina contiene grasas trans que aumentan el nivel de colesterol malo en el cuerpo, lo que contribuye a incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas coronarias.
Las enfermedades cardíacas y cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en la mayoría de los países del mundo.
Por lo tanto, se recomienda evitar estos alimentos dañinos y seguir una dieta saludable y equilibrada para mantener la salud del corazón y prevenir enfermedades crónicas.