Tras la llegada del presidente Ahmed Al-Shar'a a Riad... se espera un encuentro con Donald Trump que enciende la expectación regional.
May 13, 202583 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
En un paso descrito como histórico y sin precedentes en más de 25 años, la capital saudí, Riad, es testigo de un esperado encuentro entre el presidente sirio Ahmed Al-Shar'a y el presidente estadounidense Donald Trump, en la primera reunión directa entre presidentes sirios y estadounidenses en décadas, en medio de un ambiente político regional e internacional tenso, y expectativas de una nueva etapa en las relaciones entre Damasco y Washington. El presidente sirio Ahmed Al-Shar'a llegó a Riad en una visita destinada a abrir un nuevo capítulo de diálogo político, coincidiendo con la declaración del presidente estadounidense Donald Trump a través de su plataforma "Truth" sobre un "gran día en Arabia Saudita", en clara referencia a la importancia del evento esperado. El Ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad Al-Shibani, afirmó que su país ve el levantamiento de las sanciones estadounidenses como un nuevo comienzo en el proceso de reconstrucción, enfatizando que este paso representa un rayo de esperanza para los sirios después de años de aislamiento y sanciones económicas. El enviado de la ONU a Siria, Geir Pedersen, acogió con satisfacción las declaraciones del presidente Trump, calificándolas como un paso positivo hacia la solución de la crisis siria, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar expresó su fuerte apoyo a la decisión estadounidense, considerando que el levantamiento de las sanciones es un paso importante hacia el apoyo a la estabilidad y prosperidad en Siria, elogiando los esfuerzos saudíes y turcos que contribuyeron a esta decisión, y reafirmando el total apoyo de Qatar a la soberanía, independencia y seguridad de Siria. En el mismo contexto, el Rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, felicitó al presidente sirio Ahmed Al-Shar'a por el levantamiento de las sanciones, elogiando los esfuerzos del Reino de Arabia Saudita en apoyo a esta gran transformación. El Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo, Jasim Mohammed Al-Bedaiwi, acogió con satisfacción la decisión estadounidense y expresó su aprecio por el papel activo desempeñado por Riad en facilitar el diálogo entre Estados Unidos y Siria. Por su parte, la subsecretaria del enviado estadounidense para el Medio Oriente consideró que el anuncio del levantamiento de las sanciones fue el resultado de una asociación directa entre el presidente Trump y el príncipe heredero saudí, reflejando una coordinación estratégica de alto nivel entre Riad y Washington. Varios países árabes emitieron declaraciones de bienvenida; Kuwait, Egipto y Libia anunciaron su pleno apoyo a la medida estadounidense, y el Ministerio de Relaciones Exteriores libio describió la decisión como "un rayo de esperanza hacia el fin del sufrimiento del pueblo sirio hermano y un paso hacia los esfuerzos de recuperación nacional". El Ministerio de Información sirio confirmó que el presidente Ahmed Al-Shar'a sostendrá su reunión oficial con el presidente Trump en Riad mañana por la mañana, miércoles, mientras que el Ministro de Relaciones Exteriores sirio se dirigirá a Turquía para reunirse con su homólogo estadounidense, continuando una serie de encuentros diplomáticos destinados a reorganizar las relaciones políticas y económicas en la región.