Delegación siria en Beirut para discutir el destino de los desplazados y la cooperación en seguridad y electricidad
August 25, 2025168 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente
16
Llega a la capital libanesa Beirut a finales de esta semana una delegación siria de alto nivel en una visita oficial destinada a discutir varios temas espinosos y comunes entre los dos países, según informaron fuentes oficiales hoy lunes, 25 de agosto.
Según las fuentes, la visita se enmarca en la nueva dirección siria para fortalecer las relaciones con Líbano, tras años de tensiones, ya que la delegación llevará a cabo una serie de reuniones con altos funcionarios libaneses para discutir temas sensibles, siendo los más destacados la cuestión de los desplazados sirios, los prisioneros y los fugitivos que se han refugiado en territorio sirio, además de la cooperación fronteriza y la importación de electricidad desde Siria.
* Temas de seguridad y humanitarios sobre la mesa
Las conversaciones esperadas incluirán la discusión sobre la situación de la frontera común que ha sido fuente de tensión entre los dos países, debido a actividades de contrabando ilegal, que han provocado enfrentamientos y tensiones de seguridad en los últimos meses.
En marzo pasado, localidades libanesas fronterizas fueron bombardeadas desde territorio sirio, lo que resultó en la muerte de siete civiles libaneses y 52 heridos, lo que llevó al ejército libanés a responder a las fuentes de fuego, en un incidente que casi provoca una nueva crisis entre los dos países.
En el contexto humanitario, el tema de los prisioneros sirios en las cárceles libanesas ocupa un lugar destacado en la agenda de la delegación, especialmente después de protestas recurrentes llevadas a cabo por decenas de ellos exigiendo su liberación y repatriación a Siria.
También se discutirá el tema de los fugitivos libaneses que han huido al interior del territorio sirio.
* Retorno de los desplazados e importación de electricidad
Entre los puntos más destacados, se encuentra el tema de los desplazados sirios en Líbano, cuyo número se estima actualmente en alrededor de un millón de refugiados, a pesar de que cientos de ellos han regresado a sus hogares desde la caída del régimen sirio anterior en diciembre de 2024, tras más de una década de guerra y destrucción.
La delegación siria también discutirá la posibilidad de activar los acuerdos de importación de electricidad de Siria a Líbano, en un intento de aliviar la crisis energética que sufre el país desde hace años.
* Nuevas relaciones tras la caída del régimen anterior
Estos movimientos sirios se producen tras un cambio radical en el panorama político sirio, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad a finales del año pasado.
Desde que el nuevo presidente Ahmad al-Shara asumió el poder, el nuevo gobierno sirio ha reafirmado su determinación de construir relaciones equilibradas con todos los países vecinos.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, visitó Damasco en abril pasado, donde se reunió con el presidente al-Shara, y se acordó abrir una nueva página de cooperación bilateral, que incluye los ámbitos político, económico y de seguridad.
La visita de la delegación siria a Beirut representa un paso avanzado en este nuevo camino, y podría constituir un importante punto de inflexión en la relación entre Damasco y Beirut si se corona con acuerdos prácticos y soluciones concretas para los temas pendientes.