Zelensky: las garantías de seguridad para Ucrania deben incluir tierra, aire y mar con participación europea

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que las garantías de seguridad que busca su país deben ser "muy prácticas" y cubrir todos los aspectos militares, incluyendo la protección en tierra, aire y mar, con la necesidad de la participación de los países europeos en su formulación. Esto ocurrió tras una reunión de líderes de la "Coalición de los Deseosos" a través de video, la víspera de un encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca que incluyó a líderes europeos.
Zelensky dijo a través de las redes sociales: "Las garantías de seguridad, resultado de nuestro trabajo conjunto, deben ser muy prácticas, y proporcionar protección en tierra, aire y mar, y deben ser preparadas con la participación de Europa".
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen reveló que Trump aceptó proporcionar garantías de seguridad para Ucrania, señalando la disposición de la "Coalición de los Deseosos" _que incluye a la Unión Europea y otros países que apoyan a Kiev_ para contribuir a estas garantías. Añadió que este paso tiene como objetivo fortalecer la seguridad ucraniana frente a posibles ataques rusos, en el marco de las discusiones en curso sobre una solución pacífica a la guerra que continúa desde febrero de 2022.
A su vez, el primer ministro checo Petr Fiala, en un tuit en la plataforma "X", afirmó que los líderes de la coalición acordaron durante la reunión que "las garantías de seguridad claras para Ucrania de Estados Unidos y Europa serán extremadamente necesarias para llevar a cabo más negociaciones" con Rusia. Señaló que detener el asesinato sigue siendo la prioridad urgente, considerando que la reunión de mañana, lunes, en la Casa Blanca es un paso importante para la coordinación.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron acusó a su homólogo ruso Vladimir Putin de no querer la paz, diciendo: "¿Creo que el presidente Putin quiere la paz? Si quieren mi convicción firme, la respuesta es no. Él quiere la rendición de Ucrania". Macron, quien participará en el encuentro en Washington, afirmó que la paz debe respetar el derecho internacional y la soberanía de Ucrania, advirtiendo que las garantías de seguridad propuestas para Ucrania deben ir más allá de la propuesta teórica. Subrayó que "las discusiones sobre la seguridad europea no pueden llevarse a cabo sin los europeos", instando a incluirlos en cualquier negociación futura.
El presidente del Consejo Europeo Antonio Costa apoyó la importancia de la solidaridad entre Europa y Estados Unidos para lograr una paz sostenible, señalando a través de "X" que aumentar la presión sobre Rusia es necesario en caso de no llegar a un alto el fuego.
La reunión en Washington se produce tras las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Alaska, donde se espera que Trump, Zelensky y los líderes europeos discutan formas de poner fin a la guerra y fortalecer las garantías de seguridad para Ucrania fuera del marco de la membresía de la OTAN.