Zelensky anuncia la disposición de Ucrania a un alto el fuego de 30 días.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció en un discurso vespertino por video el jueves 8 de mayo que su país está listo para implementar un "alto el fuego completo de 30 días" a partir de este momento, señalando que esto podría ser un paso hacia la paz permanente.
Zelenski dijo: "Pero debe ser real... 30 días podrían convertirse en el comienzo de años de paz. Un alto el fuego a largo plazo, si se aplica, sería un verdadero indicador de progreso hacia la paz".
Zelenski afirmó que discutió esta propuesta con el presidente estadounidense Donald Trump durante una llamada telefónica, calificándola como un "verdadero indicador" de avance en las negociaciones con Rusia. También señaló que Kiev espera de Moscú una demostración de su seriedad con un alto el fuego "sin condiciones".
Estas declaraciones de Zelenski se produjeron durante un alto el fuego de tres días anunciado por el presidente ruso Vladímir Putin, coincidiendo con el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Zelenski describió ese alto el fuego como "sin sentido", debido a la continuación de los enfrentamientos y los intercambios de acusaciones de violaciones entre ambas partes.
Por su parte, Iván Fedorov, gobernador de la región ucraniana de Zaporizhia, informó el viernes 9 de mayo que las fuerzas rusas bombardearon 8 aldeas cerca de la línea del frente "220 veces" durante el período de alto el fuego, utilizando hasta "150 drones y 70 proyectiles de artillería" en 24 horas.
Por otro lado, Trump instó a través de una publicación en redes sociales el jueves a un "alto el fuego incondicional de 30 días", sin mencionar su conversación con Zelenski. Advirtió que la falta de cumplimiento de esta propuesta podría resultar en la imposición de "más sanciones" por parte de Estados Unidos y sus aliados.
Rusia declaró que cualquier acuerdo de alto el fuego debe incluir "medidas confiables" de monitoreo y cumplimiento, mientras que Zelenski también discutió con Trump la aprobación del parlamento ucraniano de un acuerdo para la explotación de recursos minerales y la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción.