Organización Mundial de la Salud: La soledad mata a 100 personas por hora en todo el mundo

Un informe del Comité de Relaciones Sociales de la Organización Mundial de la Salud señala que la soledad provoca la muerte de aproximadamente 100 personas cada hora en todo el mundo.
Según el informe, una de cada seis personas en el mundo sufre de soledad, lo que afecta negativamente su salud y bienestar.
El informe menciona que "la soledad está relacionada con aproximadamente 100 muertes por hora, es decir, más de 871,000 muertes al año. Las conexiones sociales sólidas pueden llevar a una mejor salud y una mayor esperanza de vida".
Por supuesto, la soledad afecta a personas de todas las edades, especialmente a los jóvenes y a aquellos que viven en países de ingresos bajos y medianos. Entre el 17 y el 21 por ciento de las personas de 13 a 29 años informaron sentirse solas, siendo la tasa más alta entre los adolescentes.
El presidente del comité, Chidi Mbemba, afirma: "Incluso en el mundo digital, donde todo está interconectado, muchos jóvenes se sienten solos. Dado que la tecnología está cambiando nuestras vidas, debemos asegurarnos de que fortalezca los lazos humanos en lugar de debilitarlos. Nuestro informe indica que es necesario integrar las relaciones sociales en todos los ámbitos, desde el acceso al mundo digital hasta la atención médica, la educación y el trabajo".
Según él, las relaciones sociales pueden proteger la salud a lo largo de la vida. Pueden reducir la inflamación, los riesgos de problemas de salud graves, promover la salud mental, prevenir la muerte prematura, fortalecer el tejido social y ayudar a las comunidades a ser más saludables, seguras y prósperas.