Sin leer una palabra... 8 formas de estudiar y prepararse para los exámenes.

Prepararse para los exámenes requiere leer montones de notas de estudio, y las cosas pueden volverse agotadoras.
Pero se puede romper la monotonía y sumergirse en una sesión de estudio que no implique lectura, a través de experimentar las siguientes ocho técnicas, según lo publicado por el periódico "Times of India".
1. Resúmenes en video
Los videos cortos animados dividen los temas complejos en imágenes de tamaño reducido.
También se pueden omitir los libros de texto y comprender rápidamente los conceptos básicos a través de plataformas de video educativo en línea.
2. Tarjetas educativas y señales visuales
Se pueden utilizar tarjetas educativas que contienen solo imágenes o diagramas, sin texto.
Esta técnica ayuda a vincular la mente con elementos visuales y conceptos, facilitando así la memorización de forma más rápida y sencilla. Se pueden probar herramientas de tarjetas educativas digitales diseñadas de esta manera.
3. Aprendizaje a través de transmisiones de audio
Escuchar transmisiones de audio, podcasts, presentados por expertos sobre el tema de estudio, puede ser beneficioso.
Se pueden explorar plataformas de transmisión de audio para acceder a contenido educativo diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
4. Aprendizaje a través de medios sociales
Los videos cortos en redes sociales explican temas complejos en 60 segundos.
También se puede seguir a creadores que explican visualmente los temas, sin necesidad de lectura, lo que permite un aprendizaje rápido y atractivo.
5. Aplicaciones interactivas
El uso de aplicaciones educativas ayuda a aprender a través de juegos y resolución de problemas. El aprendizaje interactivo hace que el estudio sea divertido y efectivo sin depender de los libros de texto.
6. Tomar notas
El estudiante puede expresar su comprensión de un tema y grabarlo en lugar de tomar notas.
También se pueden utilizar herramientas de grabación de audio o dictado para capturar resúmenes hablados y escucharlos para facilitar su revisión.
7. Discusiones en grupo
Se recomienda unirse a grupos de estudio y discutir los temas en voz alta.
El intercambio verbal mejora