El artista egipcio veterano Lotfy Labib se despide de la vida después de una larga lucha contra la enfermedad

El veterano artista egipcio Lotfy Labib falleció después de que su salud empeorara, falleciendo en un hospital después de un largo período de lucha contra la enfermedad. El artista Munir Makram, miembro del consejo de la Asociación de Profesionales de la Actuación, confirmó la noticia en una publicación en su página personal de Facebook.
Ashraf Zaki, el presidente del sindicato de actores en Egipto, reveló ayer martes que Labib había regresado a la unidad de cuidados intensivos debido a la gravedad de su estado de salud, diciendo: "El artista Lotfy Labib está en estado crítico, y pedimos a todos que recen por él". Zaki añadió que el artista necesitaba una intervención médica urgente, señalando que su condición estaba siendo monitoreada de cerca por el equipo médico.
El difunto fue uno de los rostros más destacados de la industria del cine y la televisión egipcia, participando en más de 100 películas y 30 producciones dramáticas, colaborando con grandes estrellas como Adel Imam, con quien compartió protagonismo en la película "La embajada en la mansión", donde Labib interpretó al "embajador israelí" de manera destacada. También apoyó a una nueva generación de actores como Ahmed Mekki y May Ezzedine, respaldándolos en sus inicios en la industria artística.
Entre sus trabajos televisivos más destacados se encuentran sus colaboraciones con el artista Yahia El Fakharany en las series "Los genios de Adly Allam" y "El dueño de la felicidad". Su última aparición fue en la película "Marai Al-Brimo" (2023) junto a Mohamed Henedy y Ghada Adel.
El difunto artista sufrió crisis de salud recurrentes en sus últimos años que afectaron su presencia artística, pero siguió siendo el centro de atención de sus seguidores, quienes seguían sus noticias con preocupación. Su carrera se coronó con un rico legado artístico que dejó atrás, permaneciendo inmortal en la memoria del arte egipcio.