La situación del agua en Sueida... Problemas y soluciones.
February 9, 2025280 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
El Ministro de Recursos Hídricos en el gobierno interino, el ingeniero Osama Abu Zeid, realizó una visita a Sweida, donde se reunió con alcaldes y representantes de la institución del agua y la dirección de recursos hídricos con el objetivo de ofrecer soluciones inmediatas para abordar el tema del suministro de agua potable en la provincia de Sweida. El Ministro Abu Zeid destacó que los principales problemas que enfrenta la institución del agua en Sweida son la falta de funcionamiento de los pozos y la electricidad, además de la baja recaudación que no supera el 1% en comparación con las necesidades financieras mensuales de la institución. Explicó que los ingresos por recaudación no superan los 15 millones de libras sirias a pesar de tener 51 mil suscriptores en la ciudad y 88 mil en las zonas rurales. El Ministro añadió que la institución necesita grandes cantidades mensuales, incluyendo 2 mil millones de libras para combustible, salarios, mantenimiento y 3 mil millones para proyectos e infraestructura, además de una deuda de 85 mil millones con la compañía eléctrica, combustible y contratistas. Señaló que el problema del agua en la provincia se centra en la dependencia de los pozos subterráneos para el suministro de agua potable debido a la falta de otras fuentes hídricas. Explicó que los problemas de los pozos, que ascienden a 250, se deben a fallos en las bombas sumergibles debido a la inestabilidad eléctrica, lo que obliga a depender del agua superficial y establecer estaciones de tratamiento para mejorar la situación del agua en la provincia. Abu Zeid mencionó que el plan actual del ministerio incluye la reactivación de todos los pozos inactivos, priorizando la puesta en marcha de 35 pozos para salir de la situación crítica del suministro de agua en la provincia. Informó que 17 de las 20 bombas sumergibles están siendo sometidas a mantenimiento y se pondrán en funcionamiento en 10 días. El Ministro también señaló que organizaciones internacionales como UNICEF, la Cruz Roja y otras han realizado estudios sobre varios grupos de pozos de agua y se han comprometido a reparar decenas de bombas sumergibles en pocos días y meses.