Advertencia sobre el malware "Crocodilus" malicioso que apunta a los datos financieros y personales de los usuarios.

El "Centro de Seguridad de la Información" afiliado a la Autoridad Nacional de Servicios de Tecnología de la Información en Siria ha anunciado el descubrimiento de un nuevo software malicioso conocido como "Crocodilus", que representa una seria amenaza para los datos de los usuarios de teléfonos inteligentes, especialmente la información financiera y las cuentas bancarias.
El ingeniero Jihad Alala, director del centro, ha confirmado que este software se caracteriza por su capacidad para infiltrarse en los dispositivos sin dejar rastro evidente, ya que se basa en aplicaciones falsas que parecen legítimas o en mensajes de phishing diseñados con precisión para engañar a los usuarios.
Alala advirtió que "Crocodilus" solicita amplios permisos al ser instalado, otorgándole un control casi total sobre el dispositivo, incluido el acceso a mensajes de texto, contraseñas e incluso el control remoto en algunas ocasiones. También puede manifestar síntomas como una repentina ralentización del rendimiento, un drenaje anormal de la batería o la aparición de aplicaciones no familiares que el usuario no ha descargado.
El centro recomendó seguir medidas preventivas, como evitar descargar aplicaciones de fuentes no confiables, revisar los permisos requeridos antes de instalar cualquier aplicación, no hacer clic en enlaces sospechosos en mensajes de texto o correos electrónicos, y utilizar programas antivirus actualizados regularmente.
En caso de sospecha de que el dispositivo ha sido comprometido, Alala aconsejó desconectarlo de Internet de inmediato, realizar un escaneo de seguridad, cambiar las contraseñas desde un dispositivo seguro, revisar las transacciones bancarias recientes, revocar los permisos innecesarios y, si es necesario, restablecer los ajustes de fábrica si no se puede contener la amenaza.